![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 3 de junio de 2014 (Quadratín).- El Municipio de Oaxaca de Juárez fue electo por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) como sede de las reuniones nacional y regionales sobre “Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas” que convocará a municipios de cinco estados de la República Mexicana.
Al respecto, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez consideró que la belleza arquitectónica, riqueza cultural y calidez de los habitantes de la capital del estado son los atractivos que la ciudad ofrece a las más de 350 autoridades municipales de los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz, que participaran en las reuniones Nacional y Regionales sobre “Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas”.
Villacaña Jiménez destacó que en Oaxaca de Juárez, autoridades de los tres niveles de gobierno tomarán decisiones que habrán de facilitar a las autoridades de ayuntamientos de los estados participantes el acceso a recursos públicos de diversos programas en beneficio de sus gobernados.
“Las reuniones nacional y regionales tienen como objetivo fundamental orientar a las autoridades municipales, integrantes de los cabildos y funcionarios de las áreas técnicas de los Ayuntamientos, para que conozcan los lineamientos y procedimientos para la correcta administración de los recursos asignados a los municipios, mejorando la eficiencia, transparencia y sobre todos la rendición de cuentas de los mismos” puntualizó el munícipe capitalino.
Agregó que en el marco de estas reuniones, las autoridades municipales y servidores públicos firmarán diversos acuerdos que colocarán a los municipios de los cinco estados participantes a la vanguardia en materia de rendición de cuentas y transparencia, coadyuvando además en sus oportunidades de crecimiento y desarrollo.
El Edil explicó que además, estos trabajos permitirán fortalecer las capacidades y alternativas de gestión de los funcionarios técnicos y operativos de los gobiernos municipales, mediante su participación en sesiones teóricas y prácticas, que se realizarán con la participación, orientación y acompañamiento de los funcionarios de la federación.
En las reuniones nacional y regionales, las autoridades municipales y funcionarios podrán profundizar en temas como las generalidades del Ramo 33 y las mejoras en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), “La Reforma Hacendaria y Social, Ley de Coordinación Fiscal”, “Acceso a recursos y Fondos del PEF 2014”, entre muchos otros.