
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 04 de mayo 2012 (Quadratín).- Las autoridades del transporte en el estado ya fueron rebasados por los transportistas legales e ilegales en la ciudad de Juchitán, pues en menos de un año pusieron en circulación más de 200 unidades de taxis y más de mil vehículos de mototaxis sin los debidos permisos , a pesar de los diversos operativos de detención.
El día jueves se dio el banderazo de salida de 156 unidades de taxis de los diversos sitios; San Vicente, CTM, Juchitán, José F. Gómez, Ixtaxochitlan y Simona Robles, todos sin el permiso de la Secretaría de Transporte y Vialidad ( SETRAVI), sólo bajo la decisión de asamblea y antigüedad de los socios, además en respuesta a la circulación de unidades que ellos consideran piratas.
Ante esta decisión, la madrugada del viernes elementos de Tránsito del Estado y policías preventivos realizaron un operativo de detención, asegurando cuatro unidades de diversos sitios, lo que obligó a los taxistas a responder de ocho a once de la mañana con una manifestación en las instalaciones del Ministerio Público, al no recibir respuesta bloquearon las principales calles de Juchitán. Al cierre de esta nota el bloqueo continuaba.
Los transportistas argumentaron que no saldrán de las calles, pues la falta de capacidad de las autoridades del gobierno del estado para resolver el conflicto los orilló a tomar la decisión de meter más unidades y brindar el servicio a los ciudadanos, por lo que advirtieron que accionarán con medidas de presión cada vez que les decomisen sus unidades.
En Juchitán desde el 2011 se desató la fiebre de las unidades de mototaxis, respaldados por diversas organizaciones coceistas se introdujeron a la ciudad más de mil 500 unidades, aún sigue creciendo el número. Aprovechando la anarquía, los integrantes de la Unión de Vehículos de Caga Ligera 5 de septiembre , conocidos como carretoneros, exigieron el cambio de modalidad de 35 carretones con caballos a camionetas de alquiler, pues ya fueron desplazados por los mototaxis.