
Sí entregará México a narcopolíticos a UE
Antonio Valerianes Ríos / Quadratín
Oaxaca, Oax. 9 de junio de 2009 (Quadratín).- Según analistas del libro educación, sindicalismo y gobernabilidad, como en ningún otro estado del país, en Oaxaca la burocracia sindical de la sección 22, a través de sus actos de movilización y presión que a principios del mes de mayo tienen como costumbre realizar.
Señala que de junio de 2006 a la fecha han logrado acumular para beneficio de sus agremiados el pago de 365 días de salario que ya disfrutaban, más 10 días de prima vacacional, 90 días de aguinaldo y 19 días de bonos de productividad
Que en suma es un total de 484 días de sueldo, de 200 días que de acuerdo al calendario escolar deberían (porque no lo hacen) de trabajar; sin embargo, en este año 2009, los que sufrimos la testarudez de los trabajadores de este gremio, continuamente de manera escalonada estuvieron suspendiendo clases.
Conforme se fue acercando el mes de mayo, se fue haciendo más frecuente y con tristeza los padres de familia de niños en edad escolar, vemos de nueva cuenta que los revolucionarios maestros salen a las calles, dizque en defensa de sus derechos laborales, preguntándonos más de uno, y ahora cuales serán las causales que utilizará el magisterio oaxaqueño, para abandonar las actividades académicas, alguien decía por ahí de manera irónica pedirán ahora 259 días de aguinaldo y 365 días de vacaciones, en anterior ocasión que tuve la oportunidad de opinar sobre este tema, señalaba, que la sección 22, que corresponde al Estado de Oaxaca; pertenece a un Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esto es pues entendible, porque así lo estipulan nuestras leyes, señalando enfáticamente que ante esta circunstancia, todo sindicato tiene amplio derecho de hacer valer sus derechos; pero ese proceso legal tiene que desarrollarse en los Tribunales y no en las calles; circunstancia que nos queda más que claro, que el combativo gremio magisterial se ha vuelto escudo político, a capricho y conveniencia de sus líderes de grupos dizque Marxistas Leninistas, que en este caso lo único que han hecho es denigrar el pensamiento de estos extraordinarios filósofos, dándole a la burguesía a quien dicen combatir las armas que tarde o temprano utilizarán en su contra.
Ya lo dirá el tiempo, haciéndose un análisis sobrio, responsable, sobre el retroceso que en materia educativa está ocasionando el Magisterio Oaxaqueño, a un millón trescientos mil niños, la mayoría de ellos provienen de la clase baja, cuyos padres viven del mísero salario, en muchos de los casos sujeto a una condicionada fuente de empleo, y que se esfuerzan por mantener, con el sueño de darle educación a sus hijos, ya que por esa deplorable condición en muchos de los casos es la única herencia.
Estamos de acuerdo señores profesores, que la estructura del estado en todas sus fases, vislumbra la podredumbre de la corrupción, el nepotismo, el tráfico de influencias, etcétera, etcétera, pero acaso no se han puesto a reflexionar que parte de ese cáncer social, ustedes lo están generando, con las continuas y ya cotidianas suspensiones de clases, sin razonamiento ni justificación, alguna, desde una simple junta sindical, hasta por el simple hecho de que si a Pedro o Juan, se le permita vender productos chatarra en el interior de las escuelas, cuyos planteamientos no son producto de la conciencia de nuestros maestros, que lo pueden hacer en horas posteriores a la patriótica actividad de impartir clases, o en su defecto los días sábado o domingo, en el entendido que son asuntos de estricto derecho sindical, nos preguntamos porque no lo hacen en esos términos, la respuesta es sencilla, porque ya se acostumbraron a rendirle culto a la pereza, a la burocracia y a la formalidad de ganar más y trabajar menos; no se han dado cuenta apreciados profesores, que con sus erradas actitudes han expandido la flojera y el ausentismo de los trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales, bajo la orden y complicidad del gobierno estatal, como sucedió este fin de semana; de igual forma no han hecho conciencia que queramos o no entenderlo, vivimos dentro de una sociedad capitalista, dividida en clases, y dentro de una de ellas figuran los trabajadores, en la cual la única forma de supervivencia es el trabajo asalariado, y que al cerrar los centros de trabajo, llámense bancos, comercios, etcétera, lo único que se origina el despido del trabajador, escudándose en sus actos, para no pagarle completo el de por sí mísero salario al trabajador, el cual medio le alcanza para comer; tenga en consecuencia con seguridad el agradecimiento de ellos hacia ustedes, que elevaran una plegaria de buena voluntad al creador.
Sin embargo, la historia se encargará de juzgarles sus actos y las consecuencias buenas o malas que esto origine.
* Dirigente de la Asociación Politica Nacional en Oaxaca