
Atiende Gobierno de Oaxaca 8 incendios activos
OAXACA, Oax., 9 de febrero de 2016.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que, en conjunto con la Federación, se destinarán 722.4 millones de pesos en los programas de concurrencia federal y estatal en materia agrícola, pecuaria y pesquera para el ejercicio fiscal 2016, los cuales beneficiarán directamente a miles de familias dedicadas a estas actividades productivas.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que Cué Monteagudo mostró su beneplácito porque en el último quinquenio, se han registrado avances importantes en la productividad y modernización del campo oaxaqueño, lo que significa que en esta materia, se está avanzando y fortaleciendo.
Con resultados como la entrega de 1 mil 164 tractores y 100 mil equipos e implementos agrícolas –ejemplificó Cué- el Gobierno de Oaxaca contribuye para que la renta agropecuaria nacional se encuentre por encima de los ingresos derivados del petróleo.
En la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca, realizada en el Salón de Juntas de la UMAR, en la ciudad de Oaxaca, a la que asistieron representantes de los Sistemas-Producto, servidores públicos del Gobierno Federal y Estatal, así como legisladores, Cué Monteagudo agradeció al Gobierno de Enrique Peña Nieto su apoyo para que en este 2016, el campo oaxaqueño continúe incrementando sus volúmenes de producción, generando empleos, y desde luego, elevando la calidad de vida de quienes dependen del agro.
“El desarrollo del campo representa una alta prioridad en nuestra agenda, no solo porque ofrece posibilidades de empleo para el 54 por ciento de la población del estado, sino porque constituye la fuente de sustento y de alimentación de nuestra gente”, sostuvo el mandatario estatal.
Por ello –anunció- en breve inauguraré la construcción de un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) -mejor conocido como rastro- en San Juan Bautista Tuxtepec, cuya obra requirió una inversión de 64 millones de pesos y beneficiará a 300 ganaderos de la Cuenca del Papaloapan.
En este establecimiento, considerado como el primer rastro con certificación TIF en la historia de Oaxaca, se procesará el ganado con condiciones de higiene e inocuidad, para otorgar valor agregado a la carne y con ello garantizar la salud pública, subrayó Cué Monteagudo.
En el marco del anuncio de inversión para 2016, Gabino Cué exhortó a los titulares de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), Jorge Carrasco Altamirano a ejercer los recursos destinados a las mujeres y hombres del campo con eficiencia y pulcritud, a fin de no tener subejercicios, ni mucho menos distribuirlos en actos de proselitismo político.