
Llama Salomón Jara a participar en elección de Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 16 de mayo 2012 (Quadratín).-El gobernador, Gabino Cué Monteagudo, presidió este miércoles el acto denominado, Por un Oaxaca Libre de Discriminación Por Preferencia Sexual y anunció la apertura de una Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Estado.
Desde el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario, dijo que este nuevo órgano, apoyara con asesoría legal y psicológica en casos de violaciones a los derechos humanos de la población con preferencias sexuales diferentes, hago votos para que esta instancia cristalice una nueva cultura de justicia para todos, destacó.
Acompañado del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, Pavel López; Gabino Cué mencionó que la nueva unidad gubernamental, promoverá una cultura libre de prácticas discriminatorias, como un órgano auxiliar a la instancia que dirige Eréndira Cruz Villegas, que además, contará con un destacado grupo de especialistas defensores de los derechos humanos, encargados de promover acciones e iniciativas para asegurar el derecho a la no discriminación en cualquiera de sus tipos.
Antes, la coordinadora de atención a los Derechos Humanos del gobierno estatal, Eréndira Cruz Villegas, dijo que se va avanza en favor de la no discriminación y la homofobia, aunque falta por avanzar desde las instituciones.
Tenemos que avanzar con mecanismos que den certeza legislativa, este acuerdo pretende generar mecanismos en educación, salud, procuraron de justicia y en seguridad pública para dar mecanismos tangibles, dijo.
Dio a conocer que abrirán un proceso de coordinación y seguimiento con un comité para dar seguimiento a estas políticas públicas por un Oaxaca Libre de Discriminación por Preferencia Sexual.
El titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, destacó aquí, la importancia que las instituciones publicas realicen las acciones para que los derechos a favor de este sector poblacional se cumplan.
Dijo que con este gobierno se viene avanzando en esta materia con los compromisos y acuerdos interinstitucionales y la apertura del comité para que la diversidad sexual deje de ser tabú.
Asimismo, se pronunció por legislar específicamente en contra de la discriminación, generando los mecanismos necesarios.
Oaxaca tiene que ser llamada a ser un signo de igualdad y no discriminación, anotó.