
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax. 19 de enero de 2015.- Con la finalidad de informar a los medios de comunicación los planes y proyectos que la Universidad Regional del Sureste (URSE) impulsará durante el 2015, el rector Benjamín Alonso Smith Arango, ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones del Campus “El Rosario”.
En un comunicado afirmó que en el presente año, la URSE realizará el procedimiento correspondiente de certificación Versión III de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. (FIMPES).
Dicha certificación comprende el análisis de los perfiles profesionales con los que cuenta la planta docente, los programas de planes de estudios, las instalaciones y las áreas que cuenten con las características que aseguran la calidad del servicio.
“La Versión III de FIMPES tiene como base medir el impacto del conjunto de acciones que inciden en el egresado, dado que al otorgar un servicio de calidad, el contexto social debe reforzar la idea interna acerca del mejoramiento institucional”, subrayó.
En ese sentido y como parte de un proceso más de reacreditación, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C (COMAEM), certificadora del ejercicio interinstitucional de las diferentes Facultades de Medicina a nivel nacional, realizará las verificaciones de espacios, procesos y datos correspondientes a los espacios con los se cuentan y así, garantizar la calidad educativa que reciben las y los universitarios.
“En el último bimestre del 2014 adquirimos modelos anatómicos, lo cuales permiten aplicar los conocimientos adquiridos a un maniquí que ejemplifica las estructuras y formas del cuerpo, herramienta que viene a complementar el quehacer médico de nuestra actualidad”, afirmó.
Puntualizó que la formación continua de los catedráticos es la base sustancial del quehacer institucional de la URSE, ya que a través de cursos y capacitaciones constantes, se pone en práctica el modelo educativo URSE, que se centra en el alumno.
“Los oaxaqueños deben saber que la Universidad Regional del Sureste es una casa de estudios que fue creada con el propósito de abrir espacios de conocimiento libre, basados en el respeto, la solidaridad, la perseverancia y el compromiso institucional, anteponiendo el interés por la Formación en la Libertad, para Servir”, finalizó.