
Votará Morena sin demora reforma que defiende soberanía: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 24 de abril del 2012 (Quadratín).- La mañana de este martes, en conferencia de prensa en las instalaciones de la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) se anunció el Seminario Integral de Mercadotecnia y Administración (SIMA) 2012 en su tercera edición.
La jefa del Departamento de Mercadotecnia, Elisa Luna López, externó a representantes de medios de comunicación que ante los tiempos electorales que se viven, es necesario comprender cómo los partidos políticos utilizan recursos de marketing para construir una campaña exitosa.
Así mismo dijo, que este viernes 27 de abril se darán cita expertos en marketing político, como María de Lourdes Bosch, quien impartirá la conferencia magistral denominada Estrategia Electoral. Actualmente ella es responsable de diseñar estrategias para campañas políticas, partidos y gobiernos con base en estudios cartográficos.
Por su parte, el rector Carlos Spíndola Pérez Guerrero hizo extensiva la invitación para que los interesados en participar en el seminario, aa celebrarse en el Salón Dionysus, acudan a la Coordinación de Posgrados para mayores informes.
Dentro del programa se contará también con la presencia de Elías Aguilar García, investigador de la Universidad de las Américas Puebla y director general de Indicadores S.C., expondrá el tema Métrica y explicará cómo el sondeo de opinión y las encuestas de salida dan la pauta para medir la aceptación de un candidato.
De la misma forma, Rodolfo Romero y José Leopoldo Vega Correa, colaboradores del observatorio electoral de la UNAM y quienes monitorean las redes sociales de los candidatos a la Presidencia de la República, hablarán sobre la Estrategia Electoral 2.0.
Al SIMA 2012 asistirá también Anna Laura Montiel Álvarez, asesora de candidatos en campañas electorales y gobernantes en funciones, con la ponencia La imagen pública y la comunicación no verbal como herramienta persuasiva en los electores.