
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 16 de agosto 2010 (Quadratín).- Representantes de las comunidades de la Barda Paso de Piedra, San Felipe Apóstol, San Pedro Apóstol, San Pedro Mártir, Asunción Ocotlán, San Diego Apóstol, San Sebastián, San Isidro Zegache, Santa Ana Zegache, San Antonio Castillo Velasco, Maguey Largo y el Porvenir se integraron a la Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua (CPUDA), de los distritos de Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez así como Valles Centrales, quienes anunciaron este lunes la realización de la misión civil de observación, denominada El agua es vida, defendamos sus existencia.
En conferencia de prensa, Josefina Santiago Santiago, secretaria de la CPUDA, informó que la misión se llevará a cabo del 16 al 19 de agosto, con el objetivo de conocer y denunciar públicamente la problemática de escasez, contaminación del agua, así como restricciones y requisitos que impone el Estado para el aprovechamiento del agua y el subsuelo.
Asimismo, denunciaron que el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CNA) desde 1967, fecha en que se emitió un decreto de veda en los Valles Centrales, ha venido otorgando permisos de explotación de los mantos freáticos, así como concesiones para la explotación de oro y plata en las cercanías de los mantos acuíferos, lo que ha provocado la contaminación del vital líquido.
Ante ello, los integrantes de la CPUDA manifestaron también su inconformidad ante la ausencia de voluntad política para que las distintas estancias de Gobierno, tanto federales como estatales revisen la legislación y decretos que regulan el aprovechamiento del agua.