
Ecos de Teuchitlán: actitudes contra la ignominia
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2016.- La apicultura cuenta con una amplia tradición en México, especialmente en el sureste, en donde se practica desde antes de la llegada de los españoles a América; después de sufrir algunas transformaciones, ahí mismo se ubica la principal zona de producción de miel y otros productos de la colmena.
Según un comunicado, la apicultura en México tiene una gran importancia socioeconómica y ecológica, pues es considerada una de las principales actividades pecuarias generadora de divisas, según se informa en un comunicado.
Aunque esta actividad se asocia únicamente con producción de miel, y otros productos, las abejas son fundamentales para el equilibrio del medio ambiente ya que al polinizar las plantas, estas generan el oxígeno suficiente para la vida y además, aumentan el rendimiento en los cultivos, lo que favorece un incremento en alimentos de origen vegetal, materia prima textil, e insumos agropecuarios.
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán