
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 2 de abril de 2010 (Quadratín).- La propuesta de exigir receta médica para la venta de antibióticos en las diferentes farmacias del país a partir de primero de abril para evitar la automedicación, se aplazó debido a que la Secretaria de Salud no la ha avalado, ni publicado en el Diario Oficial de la Federación y aún falta acordarlo con las asociaciones de farmacias, informó el jefe del Departamento de Insumos y Regulación de Servicios de Salud de la entidad, Norberto Sánchez Molina.
Dijo que no se tiene una fecha exacta de cuándo entrará en vigor la ordenanza respaldada en la problemática por los riesgos a la salud.
El médico explicó que el 70 por ciento de pacientes con infecciones respiratorias y diarreicas agudas se autoprescriben antibióticos como son la penicilina, gentamicina, clindamicina, sulfonamidas + trimetroprim, eritromicina, entre otros, cuando su uso se justifica sólo de un 10 por ciento, ya que la mayoría de estas infecciones son causadas por virus y no bacterias.
El consumo de antibióticos sin visita previa al médico genera cepas bacterianas resistentes y enmascara síntomas (como la influenza AH1N1), refirió.
El funcionario de los Servicios de Salud de Oaxaca detalló que la medida pretende que los empleados de las farmacias se abstengan de recomendar medicamentos como señala la Ley General de Salud en el artículo 226.
Sin embargo, Sánchez Molina reconoció que la mayoría de la población trabajadora no cuenta la seguridad social, además de que el costo de la medicina privada es a criterio del profesional de la salud.