![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 11 de febrero de 2016.- El pintor Francisco Toledo se sumó al apoyo desinteresado al proyecto educativo Nómada que emprende un grupo de jóvenes artistas emergentes zapotecas a través de un mototaxi, donando material didáctico para niños.
Michel Pineda, uno de los integrantes del Colectivo Bicu Yuba (Colectivo Perro Rabioso), explicó que el pintor juchiteco les otorgó en una primera donación 50 cuadernos para iluminar con ilustraciones de su autoría, el Dr. Lakra, José Guadalupe Posada y animales endémicos zapotecos.
También recibieron 300 cuadernillos de dibujos y 60 laminas del cuerpo humanos en zapoteco del Istmo de Tehuantepec, en donde el lingüista Víctor Cata le pone nombre a cada parte del cuerpo para su mejor comprensión.
Los paquetes de material se entregan a los niños participantes en las caravanas de Nómada, la cual consiste que el mototaxi se instala en un espacio determinado y opera durante 5 horas, normalmente será de 4 de la tarde a 9 de la noche.
El mototaxi modificado a través de un mecanismo se expande y muestra una estantería repleta de libros, en los pilares centrales que sostienen el techo y en toda la estructura están colocadas dos bocinas y el proyector de películas, a los lados se extienden dos mesitas de lectura, mientras que en la parte trasera está colocado el pequeño tórculo de grabado.
Los niños y jóvenes tienen primero acceso a la librería o la literatura en voz alta (en algunas ocasiones participarán poetas y cuentistas), después realizan grabados sobre lo que leyeron en el pequeño tórculo, terminan la jornada viendo una película que se vincule a las otras dos actividades.
En menos de tres meses que arrancó el proyecto en Juchitán se han beneficiado más de dos mil niños de colonias populares como la Gustavo Pineda, escuelas como la Torres Bodet y Juchitán, de igual forma se pretende llevar el vehículo móvil a patios y espacios públicos en Juchitán.
Rodrigo Vásquez, Michel Pineda, Giovanni Miguel, Gabriel Cabrera, Rubí Ramírez y Lenin Rosado, son los jóvenes que idearon el proyecto cultural con el fin de celebrar siete años de la organización que crearon Colectivo Bicu Yuba.