![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 26 de noviembre de 2015.- La presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia ‘Por una cultura educativa A.C.’, Luisa García Cruz dijo que quieren a Oaxaca como ejemplo y emblema de la Reforma Educativa.
En un comunicado señala que el primer paso será el cumplimiento de la Evaluación Diagnóstica Docente, que se realizará este sábado 28 de noviembre.
Dijo que la aplicación de la evaluación es importante porque no solo impacta en la calidad educativa de la niñez y juventud, sino en el desempeño del personal docente, pues se les reconocerá su capacidad y méritos basados en sus conocimientos.
“Esta acción representa un avance y respaldamos a quienes decidan evaluarse y cumplir con la Ley, porque nuestra prioridad es que en Oaxaca existan maestros de calidad”.
A nombre de los representantes de los más de 300 comités de padres de familia de la región de los Valles Centrales que representa esta asociación civil, Luis García reconoció al gobierno de Oaxaca y la Federación, por generar las condiciones de seguridad para que la evaluación se realice.
“A los maestros que se oponen a este diagnóstico, les pedimos que dejen los chantajes en el pasado y acepten el cambio, pues es necesario que se sujeten a la autoridad para demostrar que son capaces de estar en las aulas. Como madres y padres de familia, queremos que los maestros tengan mejores oportunidades laborales e incentivos con el reconocimiento de su capacidad”, expuso.
Dejó en claro que después de la evaluación estarán vigilando que la aplicación de la Reforma Educativa sea una realidad en Oaxaca.