
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 21 de mayo de 2011 (Quadratín).- Los maestros y maestras son el factor de cambio en la Ciudad de México su labor contribuye a forjar un mejor futuro, por ello el Gobierno del Distrito Federal los apoyará con todos los beneficios de Red Ángel, anunció el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la celebración por el Día del Maestro.
Luego de entregar las medallas Otilio Montaño y Beatriz Ordoñez a los profesores que alcanzaron 25 años de servicio, el mandatario local agradeció su empeño en la construcción de una mejor sociedad, en lo que calificó de una labor admirable que promueve la construcción de una ciudad más justa.
Hoy la Ciudad de México es reconocida en todo el mundo porque respeta los derechos, si hemos construido esa sociedad, es gracias a ustedes que han formado ese cimiento si no fuera así, no podríamos tener la ciudad que hoy tenemos, destacó Ebrard Casaubon.
A partir del siguiente ciclo escolar se incorporará a todos los maestros de escuelas públicas de educación básica al programa Va Seguro y tendrán los beneficios de la tarjeta Red Ángel. Así estarán protegidos contra accidentes durante la estancia en la escuela, o en actividades extraescolares y gozarán de diferentes descuentos en más de 500 empresas.
El Jefe de Gobierno recordó que la educación en la Ciudad de México es un esfuerzo conjunto entre la administración capitalina y los maestros, pues su labor es fundamental para el desarrollo de los programas que el Gobierno de la Ciudad ha implementando, como Niños Talento, Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos y el libro de sexualidad.
Aseguró que la mejor forma de combatir la desigualdad y promover el desarrollo del país es a través de la educación, que debe ser pública, laica y gratuita. Asimismo, es necesario el vínculo entre los maestros y alumnos que permita a los estudiantes acercarse al conocimiento y la tecnología.
En ese sentido, anunció la creación del Centro Integral de Formación Docente, el cual ofrecerá a los maestros nuevas alternativas de actualización, nivelación y profesionalización continua para estar de acuerdo al contexto actual y a las modernas técnicas didácticas.
Vamos a trabajar cada vez más para que también sea más justa la vida para las maestras y los maestros del Distrito Federal aseguró el mandatario local.
En su oportunidad, el secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carillo, enfatizó la necesidad de descentralizar la educación, para permitir que los niños tengan acceso a planteles mejor equipados y programas como Prepa Sí.
La educación siempre ha sido la principal causa de izquierda, por eso en la Ciudad de México es la prioridad, tenemos claro que la educación debe ser el punto número y se han hecho enormes esfuerzos porque mejore su calidad y sea gratuita, subrayó.
Señaló que la educación es un tema federal, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad ha invertido 4 mil millones de pesos en la rehabilitación y acondicionamiento de las escuelas, para garantizar el derecho a la educación en la capital del país.
El funcionario destacó que los maestros se encargan de llevar a nuestros hijos a un futuro y en estos tiempos tenemos que revalorar su papel, porque si hacemos una reflexión de los problemas que vive el país, la solución es la educación.
Acompañaron al jefe de Gobierno el coordinador general de Educación de la Secretaría de Educación local, Xiuh Guillermo Tenorio Antiga, el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román y el Secretario General de la Sección IX, José Alfredo Yañez.