
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
Oaxaca, Oax. 9 de agosto de 2013 (Quadratín).- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en su sesión extraordinaria de este viernes aprobó por unanimidad los proyectos de resolución emitidos por la comisión de quejas y denuncias del órgano electoral.
El primer proyecto RCG-IEEPCO-43/2013 fue aprobado por unanimidad y se da por infundada la queja en contra de Medardo Ramírez Reyes por no contar con elementos sancionadores ni incurrir en actos anticipados de campaña en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Por otra parte el proyecto RCG-IEEPCO-44/2013 fue aprobado también por unanimidad y en el, se sanciona con una amonestación pública a Ezequiel Toledo Raymundo, ex candidato a primer concejal de Asunción Ixtaltepec por actos anticipados de campaña y colocar su propaganda en una parada de autobús de la población el Mezquite. De igual forma al partido Movimiento Ciudadano, quien lo postuló y a Fidencio Ramírez Terán, por otorgar el permiso de la colocación en la propaganda político electoral en la parada de autobús de la mencionada población.
En cuanto al proyecto RCG-IEEPCO-45/2013 que fue aprobado por el consejo genera por unanimidad, se sanciona con 50 días de salario mínimo vigente en el estado a Pedro Narváez Ferrer, ex candidato a primer concejal de Santa María Tecomavaca, Teotitlán de Flores Magón por colocación de propaganda político electoral en postes de energía eléctrica y de teléfono. Así mismo se impuso la misma multa al Partido Unidad Popular, partido que lo postuló.
Con 500 días de salario mínimo fue multado Víctor Barrita Martínez, candidato a primer concejal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo del partido Movimiento Ciudadano, multa que equivale a 30 mil 690 pesos por incluir símbolos religiosos en su propaganda político electoral violando el CIPPEO, esto de acuerdo al proyecto de resolución RCG-IEEPCO-46/2013.
Las multas deberán ser pagadas en la recaudación de rentas de la Secretaria de Finanzas de gobierno del estado en un plano no mayor a 15 días después de su notificación.
Foto: Archivo