
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 30 de junio de 2013 (Quadratín).- En sesión ordinaria de este sábado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó diversos acuerdos para el Proceso Electoral Ordinario 2012 – 2013, entre ellos, los lineamientos para el recuento total de votos, los cuales complementan las disposiciones contenidas en los artículos 237 y 244 del Código de Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO).
Durante la sesión se aprobó también el procedimiento para el traslado de las actas de escrutinio y cómputo a los centros de acopio, captura de datos y/o digitalización, cotejo, verificación y transmisión de datos e imágenes de los resultados de las actas (CEDAT) del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso electoral.
De la misma forma, se aprobaron los Lineamientos y Metodología para el Proceso de Mediación en casos de controversias respecto a las normas o procesos de elección en los municipios que se rigen por sistemas normativos internos.
En otro punto de la orden del día, los consejeros aprobaron 724 solicitudes de acreditación para observadores electorales que participarán en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, que se sumaron a las ya existentes.
En esta sesión, se aprobó el proyecto y se autorizó a las empresas Consulta, Consultores Asociados en investigación de Opinión S.A de C.V con denominación comercial Consulta Mitofsky; Arias Asiain Asociados en investigación S.C; Parametría S.A de C.V y Buen Día & Laredo S.C, para llevar a cabo encuestas de salida y de conteo rápido.
En este punto, se recalcó que en todos los casos, la publicación de encuestas de salida y conteos rápidos no se difundirá hasta dos horas después del cierre oficial de las casillas, en caso contrario serán sancionados por la ley.
Como otro de los puntos, se aceptaron las renuncias de Tania Robles Hernández como Consejera Electoral suplente 3 del Consejo Municipal Electoral de Tlacolula quedando Nelly Olivera Sosa de Matamoros y de Abisael Poblano Silva, como Presidente del Consejo Municipal Electoral de San Pedro Pochutla, designando a Cornelio Matías Alderete, en el VIII Consejo de San Pedro Pochulta.
También los consejeros aprobaron aprobó la resolución, que declara como improcedente el recurso de revisión, interpuesto por el Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional ante el II Consejo Distrital Electoral, con cabecera en Villa de Etla, respecto a objeciones presentadas para el cambio de ubicación de las mesas directivas de casillas presentadas por la presidenta del Consejo Distrital Electoral y aprobó como infundados los agravios interpuestos por la representante del Partido Revolucionario Institucional, ante el XXV Consejo Distrital Electoral con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa, en relación a la colocación y fijación de su propaganda.
En la orden del día fueron aprobadas las sustituciones y registros de la candidatas y candidatos a Diputados a elegirse por el principio de Mayoría Relativa, postulados por la Coalición Compromiso por Oaxaca, así como por los Partidos Políticos Movimiento Ciudadano, Unidad Popular y Nueva Alianza.
Otra de las aprobaciones fueron la de las sustituciones y registros de las y los candidatos a Concejales de los Ayuntamientos, postulados por las Coaliciones Unidos por el Desarrollo y Compromiso por Oaxaca, así como los Partidos Políticos, Movimiento Ciudadano y Unidad Popular.
Posterior a las aprobaciones de acuerdos y resoluciones, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, David Adelfo López Velasquez, rindió un informe respecto a las solicitudes de debates presentadas, donde resaltó el reciente debate realizado en el Municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco de ese mismo día a las seis de la tarde y que fue transmitido en vivo por la página de internet del órgano electoral.
Otro informe realizado fue por el Director General del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, quien detalló los avances de Instituto en relación a la Jornada del 7 de julio. De la misma forma lo hizo el Secretario General, Francisco Osorio Rojas, quien detalló que hasta el esta fecha de hoy (29 junio) se han recibido 59 quejas o denuncias.
Foto: Archivo