
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
Oaxaca, Oax., 28 de junio 2011(Quadratín).- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, en Sesión Ordinaria de Cabildo de este martes 28 de junio, presentó el proyecto del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, el cual fue aprobado por el pleno.
Este documento, está basado en la aportación de propuestas emanadas de la sociedad, eje fundamental de las acciones del gobierno que constituye una aportación inestimable para poner en marcha las políticas públicas que ayudarán a resolver las carencias que aqueja a la población.
Esto permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y alcanzar los objetivos trazados en el plan, siempre en estrecha coordinación con la ciudadanía.
Para nutrir el Plan Municipal de Desarrollo, se utilizaron instrumentos como foros, talleres, mesas de trabajo, encuestas de opinión y propuestas enviadas vía portal de internet y también la recepción de las mismas en las oficinas del presidente y las y los concejales electos.
Este plan se apoya en seis políticas integradoras, que atraviesan y permean todo el Plan Municipal y se orientan a consolidar los trabajos en la construcción del modelo de municipio que quieren las y los oaxaqueños.
Las políticas transversales, han de servir de orientación de todas las acciones que emprenda el gobierno, además de que promueven visiones interdisciplinarias, globales y complementarias, que facilitan la comprensión de fenómenos sociales.
Estas políticas transversales son: Derechos Humanos, Igualdad de Género, Participación Ciudadana, Atención a Personas con Discapacidad, Desarrollo Sustentable y Transparencia y Rendición de Cuentas
El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 se articula en seis ejes rectores, cada uno de los cuales contiene los objetivos, estrategias y líneas de acción que serán el marco de referencia institucional al que se ajustará la gestión gubernamental.
El primer eje, Bienestar de la Comunidad y Cohesión Social, traduce la vocación política y social del gobierno por alcanzar la cohesión comunitaria y generar igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos los habitantes del municipio.
Gobierno Eficaz y Eficiente es el segundo eje, mismo que refleja la decisión de ejercer una gestión pública basada en la legalidad y la transparencia, para proporcionar servicios de calidad y consolidar un sistema fiscal sano que posibilite el desarrollo y el bienestar social.
Para acceder al desarrollo sustentable, es imprescindible la conservación y cuidado del medio ambiente, por ello este tema constituye el tercer eje del Plan Municipal.
El objetivo es sentar las bases para conformar un municipio ambientalmente sustentable, esto se logrará a través de la participación activa de la población en el cuidado del medio ambiente y el uso responsable y racional de los recursos naturales.
El cuarto eje rector, Estado de Derecho, Seguridad Pública y Derechos Humanos subraya la importancia de la seguridad pública y la obligación de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, a partir de un estricto apego a la legalidad y la observancia y promoción de los Derechos Humanos.
En el quinto eje del Plan, Economía Competitiva, el gobierno municipal propone impulsar el desarrollo económico del municipio a través del fortalecimiento de su vocación productiva, el fomento a la inversión y la generación de empleos, partiendo de la premisa de que la economía es un instrumento al servicio del bienestar y desarrollo integral de las personas y la sociedad.
Finalmente, el sexto eje rector, Desarrollo Urbano, contiene estrategias enfocadas a ordenar el crecimiento del municipio a partir de una gestión de desarrollo con visión metropolitana que promueva la rehabilitación, el aumento de la infraestructura urbana y la conservación del patrimonio cultural edificado.
El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 fue aprobado por unanimidad en el Cabildo, al ser un documento de vital importancia para el desarrollo integral del municipio y sus habitantes.