![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-19.01.39-107x70.jpeg)
Inversiones confirman confianza en gobierno de Salomón Jara: Nino Morales
MÉXICO, DF, 5 de febrero de 2015.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución para controlar la deuda pública de los diferentes órdenes de gobierno en estados y municipios.
El dictamen, que establece las bases para revisar, vigilar el correcto desempeño y la capacidad de pago de endeudamiento en los diferentes niveles de gobierno, fue avalado por mayoría calificada con 350 a favor, 26 en contra y 12 abstenciones, informó la agencia Quadratín en México.
El documento pone un mecanismo para que las entidades federativas y los municipios contraten una deuda de una manera disciplinada y ordenada.
Ahora cada entidad federativa o municipio deberá ceñirse a las leyes secundarias que establecerán las bases generales para incurrir en endeudamiento, así como la forma en que podrán afectar sus participaciones que servirán para cumplir con sus obligaciones de pago.
Con dicha reforma se avanza en materia de transparencia, ya que los órdenes de gobierno estarán obligados a inscribir y publicar la totalidad de sus empréstitos y obligaciones de pago en un registro público único.
Asimismo, se establece la creación de un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda pública.
Con ello la ciudadanía podrá conocer el monto de la deuda que se contrata, el acreedor, la tasa de interés, el plazo para el pago y la garantía o fuente del pago.