![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-11.48.08-107x70.jpeg)
Invertirá IMSS 3,650 mdp para hospital de alta especialidad en Oaxaca
OAXACA, Oax. 17 de mayo de 2015.- Oaxaca armonizará la legislación estatal y alineará el quehacer gubernamental a través del Sistema Nacional Anticorrupción, afirmó el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Manuel de Jesús López López.
En un comunicado de prensa se informó que durante su primer acuerdo con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, celebrado este fin de semana en Casa de Gobierno, el funcionario afirmó que una de las premisas básicas de la presente administración es el combate frontal a la corrupción y la promoción de la cultura de la transparencia, a fin de dar respuesta a una sociedad que exige a sus gobernantes no solo resultados, sino un desempeño honesto y comprometido en la administración de los recursos públicos.
El objetivo, puntualizó, es combatir y erradicar prácticas perniciosas, como la discrecionalidad y la opacidad en el manejo del erario, el abuso de autoridad y el tráfico de influencias, que por décadas parecieron ser la norma del ejercicio gubernamental; se trata –dijo- de un esfuerzo permanente que busca profesionalizar la función pública y lograr un uso eficiente, oportuno y honesto de los recursos públicos en los programas, proyectos, obras, acciones y servicios.
Medidas para consolidar el quehacer gubernamental
En la reunión de trabajo, el Gobernador Gabino Cué destacó que de conformidad a los compromisos asumidos por su administración en diciembre de 2014, el Poder Ejecutivo del Estado presentó a la consideración de Congreso del Estado, una iniciativa de reforma constitucional de gran calado, donde la trasparencia, la fiscalización y la redición de cuentas constituyen un capítulo de enorme relevancia para consolidación democrática de la entidad.
Recordó que entre las medidas que integran el proyecto de reforma constitucional, destaca la creación de una Fiscalía Anticorrupción al interior de la Fiscalía General del Estado, dotándola de autonomía y amplias facultades para sancionar a los servidores públicos que incurran en conductas indebidas.
En el marco de este proyecto de Reforma, el Gobernador Gabino Cué también resaltó el fortalecimiento de la Auditoría Superior del Estado, dotándola de funciones sancionatorias, así como de autonomía constitucional y presupuestal plenas.
En materia de transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción, el mandatario estatal refirió y exigió el cabal cumplimiento de las Declaraciones de Situación Patrimonial de todos los servidores públicos de esta administración, a través del portal de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
“El Gobierno de Oaxaca ha fortalecido el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, dejando atrás rezagos en opacidad del quehacer gubernamental, al tiempo de sentar las bases para un desarrollo y progreso respaldado en un Gobierno abierto y de resultados”, manifestó Gabino Cué.
Fiscalía Anticorrupción
En tal sentido, el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Manuel de Jesús López López señaló que a 18 meses de concluir la actual administración, se consolidará en Oaxaca un nuevo modelo de transparencia y rendición de cuentas a la altura de los reclamos de la sociedad.
Consideró que actualmente existe un reclamo social en el país, que exige a la Federación, a los gobiernos estatales y a los municipios, ejercitar sus tareas gubernamentales con honradez, profesionalismo y eficiencia.
Se trata –enfatizó- “de una percepción nacional de hartazgo a las prácticas de corrupción que lastiman la moral pública, y sobre todo, la dignidad de cientos de miles de personas que viven en condiciones de precariedad”, precisó.
Por ello, la Secretaría de la Contraloría debe convertirse en un área de prevención de prácticas indebidas, y sin dejar de cumplir con la normatividad, innovar mecanismos jurídico-administrativos en todas las áreas de la administración pública estatal, que simplifiquen y faciliten los servicios que el gobierno ofrece a la sociedad.
“Debemos ser un gobierno cercano a la gente; hacerlo implica asumir una actitud de servicio a la sociedad, cumplir todos los días nuestras obligaciones sin evadir responsabilidades, sin escudarse en prebendas gremiales o actos de presión que solo lastiman a Oaxaca y sus instituciones”, expresó.
Oaxaca y su gobierno debemos de continuar la ruta del cambio –preciso Manuel de Jesús López- al enfatizar que en su nueva responsabilidad institucional tiene muy claro no confundir compañerismo con complicidad, pero sobre todo, que la Secretaría de la Contraloría debe ser un instrumento de servicio, que facilite las buenas prácticas gubernamentales, que brinde certeza y confianza, pero también, que actúe con toda firmeza cuando algún servidor público incurra en prácticas indebidas.
El nuevo contralor del estado dijo que durante su administración se trabajará con las distintas dependencias en el Plan Anual de Auditoría que se lleva a cabo cada año; se verificarán las observaciones que se tienen de parte de la Auditoría Superior de la Federación al ejercicio 2013, y se buscará atender las observaciones que se tengan respecto al gasto público.