
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax., 18 de octubre de 2011 (Quadratín).- Con gran júbilo y confianza en el gobierno ciudadano de Gabino Cué Monteagudo, el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya, junto con autoridades municipales, legisladores, empresarios y organizaciones sociales dieron inicio -en la plaza central de este municipio de la región de la Cuenca- la colecta del programa Ver bien para aprender mejor, que beneficiará a 25 mil niños con problemas visuales.
En el acto simbólico, a donde acudieron estudiantes de escuelas públicas de educación básica del centro de la población, la responsable del programa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Silvia Toledo, informó que en los últimos tres años los niños y niñas de la Cuenca del Papalopam han estado rezagados de este beneficio y el año pasado únicamente Oaxaca pudo acceder a siete mil pares de lentes por la falta de recursos, pero este año la meta es alcanzar los 25 mil anteojos para beneficiar a la mayor parte de estudiantes de todo el estado.
Durante el evento, Benjamín Robles hizo entrega de los dos primeros pares de lentes a niños de la Escuela Primaria Ing. Jorge L. Tamayo.
Yo le pido a los adultos que tengan la posibilidad de hacer un donativo lo hagan, porque somos muchos niños y niñas que no vemos bien y necesitamos de unos lentes gratuitos porque nuestros padres no tienen dinero para comprárnoslos, manifestó la estudiante Guadalupe Zaragoza luego de recibir un par de anteojos.
En este primer evento de recaudación de fondos, el coordinador de los Módulos de Desarrollo destacó la enorme confianza de la sociedad en el gobierno del cambio, la cual quedó manifiesta en la decidida participación de autoridades municipales, legisladores y sectores sociales de la región para que en un plazo corto se logré la meta de juntar un millón de pesos para depositarlo en el fideicomiso del programa y lleguen a Oaxaca los 25 mil pares de lentes.
Nos llena de alegría y optimismo la participación de la Cuenca, aún cuando en los últimos años fueron marginados de este beneficio, hoy nos dan muestra de su generosidad, tan sólo en este primer acto de inicio hemos alcanzado la cifra de 150 mil pesos, muchas gracias, eso habla de la confianza que tienen los oaxaqueños en nuestro gobernador Gabino Cué, y reafirma que todos queremos un mejor Oaxaca, por lo que en el cambio participamos todos, manifestó Robles Montoya.
Como parte de esta primera jornada colecta de fondos, el servidor público se reunió con autoridades municipales, empresarios locales y organizaciones sociales como la Unión General Obrera, Campesino y Popular (UGOCP), con lo que rebasó los 350 mil pesos, más de 30 por ciento de la meta a alcanzar en 2011, que muestra la confianza que el beneficio llegará a los niños de sus comunidades.
En San José Chiltepec el cabildo en su conjunto, junto con representantes del sector productivo y ciudadanos, se sumaron a las aportaciones para esta noble causa. Este miércoles la colecta del programa Ver bien para aprender mejor, continuará en la región del Istmo.