
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
San Mateo Yucutindó, Oax., 28 de febrero de 2012 (Quadratín).- Durante una gira de trabajo por comunidades de la región de la Sierra Sur, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, este domingo encabezó en este municipio el inicio de los trabajo de construcción de la obra de una represa de retención y almacenamiento de aguas pluviales, que se utilizara para el riego de cultivos agrícolas en invernaderos y campo abierto.
El responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, anunció que en este segundo año del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, con una inversión de 67 millones 301 mil 926 pesos, se construirá en toda la entidad, alrededor de 40 obras de este tipo, para la sustentabilidad de los recursos naturales en su componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) del programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA).
Además, que con estas obras de infraestructuras, ligada a proyectos de producción agrícolas, que favorece cultivos que requieren del vital líquido para aumentar la producción, se beneficiará a aproximadamente 2 mil personas que habitan en las distintas comunidades consideradas de alta y muy alta marginación y generando más de 150 mil empleos para los lugareños.
En su arribo en la población, acompañado por el Diputado Local, Flavio Sosa Villavicencio, el Subsecretario de Organización y Comercialización de la Sedafp, Emigdio López Avendaño y el Responsa Estatal de las Obras COUSSA-PESA, Mariano Morales Guerra, Jara Cruz fue recibido por las autoridades municipales y ejidales de San Mateo Yucutindó, acompañados además por la banda de música del lugar.
Durante una emotiva y concurrida asamblea que congregó a los pobladores de este municipio serrano, expuso que la presa de mampostería, con reforestación y cercado del área de exclusión que inicia su construcción, tendrá una cortina con altura de 14 metros y una capacidad de almacenamiento de13 mil 500 metros cúbicos de agua.
En presencia del Presidente Municipal y Presidente del Comisariado Ejidal del lugar, Valentín Barrios Sánchez y Bernardino Sánchez Ramírez, respectivamente, el titular de la Sedafp, Salomón Jara entrego al Comité Pro-Proyecto, encabezado por el campesino, Alberto Ojeda Sarmiento, el expediente del proyecto, en donde se detalla el costo de la obra y la distribución de los recursos.
Posteriormente el servidor público, se trasladó al lugar donde se iniciaron los trabajos de construcción de la obra de infraestructura que concluirá en un periodo aproximado de 4 meses, en donde destacó, que es la única obra de este tipo con mayor asignación de recursos, ya que debido a la insistente gestión del edil, Valentín Barrios se logró que el Gobierno del Estado aportara un millón de pesos más, al igual que una aportación considerable de parte de los propios beneficiarios.
Además, anuncio que con el compromiso de seguir apoyando para el desarrollo social de esta región, en San Mateo Yucutindó se instalará una Escuela de Campo, lo que permitirá emprender una serie de acciones a beneficio de los pobladores, como terminar con el método tradicional de agricultura tumba, rosa y quema, para implementar la labranza cero, mediante el método de tumba, rosa y pica.
Y es que dijo, el método de la agricultura de labranza cero, ya se viene realizando en comunidades precisamente de esta región de la Sierra Sur, en donde se ha demostrado que es posible elevar el rendimiento de la producción de maíz, además de garantizar el cuidado y la protección de los bosques, no generando incendios forestales.
Durante esta visita, el titular de la Sedafp, Salomón Jara fue abordado por un grupo de alumnos del plantel 105 del Instituto de Estudio de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), quienes lo nombraron padrino de generación de los jóvenes que en este ciclo escolar culmina sus estudios de nivel medio superior; en este sentido, el funcionario estatal anuncio regresar a San Mateo Yucutindo a medio del mes de junio próximo, a la ceremonia de clausura de fin de curso de la referida institución educativa.