
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 16 de agosto del 2011(Quadratín).- Julio Ricardo González y Ramírez, director general del programa Brigadas Bienestar, señaló que ha arrancado el constituido por 69 grupos de trabajo, que se movilizarán a través de 207 vehículos a través de rutas itinerantes.
González y Ramírez dijo que con objeto de apoyar a comunidades prioritarias del estado, cerca de siete Brigadas Bienestar arribaron el pasado fin de semana sin contratiempos a diversas poblaciones del estado, donde hasta el momento se encuentran brindando diversos servicios gratuitos a la población.
Afirmó que dichos equipos móviles se encuentran operando en las comunidades de Colotepec, Guichicovi, San Sebastián Nopalera y Zimatlán, así como en Yaveo, Yucutindo y Cuatro Venados.
Destacó que esta estrategia de asistencia social atenderá de forma directa a 54 municipios en un lapso de 21 días, esto con la finalidad de acercar un paquete de servicios gratuitos para atender a los grupos vulnerables de diversas comunidades de Oaxaca.
Finalmente, el titular de Brigadas Bienestar sostuvo que cada brigada estará integrada por personal altamente calificado, con infraestructura de atención médica, administrativa y de gestión gubernamental; asimismo explicó que durante esta apertura trabajarán conjuntamente con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Registro Civil, PRODI, SEDAFP, IMO, CDDHO, la Junta de Conciliación Agraria, así como el ICAPET, IEEPO, IOCIFED, DIF y el IMO.