![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 4 de noviembre de 2014.- Un conjunto de aproximadamente mil 200 piezas artesanales de Oaxaca darán color, forma y textura a la “Navidad Mexicana en el Vaticano”.
Entre estas piezas son las que conforman el tradicional nacimiento oaxaqueño. Solo que, si bien los rostros corresponden a los moldes europeos que comúnmente se aprecian en los templos, el color de la piel y de la textura de las prendas en este nacimiento de cedro son muy propias de Oaxaca.
José y María son morenos como la mayoría de la gente perteneciente a la etnia zapoteca.
El personaje central, Jesús, también tiene la piel morena como la de cualquier niño oaxaqueño y, junto con sus padres comparten los ojos color carbón.
Los acompaña un ángel que sobresale con sus alas rosas y azules; Solo este personaje se asemeja a los santos convencionales con piel clara y ojos claros.
Todos fueron elaborados por artesanos de San Martín Tilcajete, un pueblo zapoteca situado en el valle central de Oaxaca.
Junto con estas piezas saldrán de Oaxaca, ollas de barro negro, esferas y trabajo de filigrana, entre otras. Detrás de estas artesanías hay aproximadamente 142 familias beneficiadas pues también habrá espacios para vender sus artesanías en las salas de exhibición de Ciudad del Vaticano.
Esta vez serán los artesanos oaxaqueños los que viajen y expongan ante Su Santidad el Papa Francisco el 9 y 10 de diciembre.