![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 27 de julio de 2014 (Quadratín).- El plantón y la presencia de comerciantes ambulantes en el Zócalo y la Alameda afectan la expresión cultural y tradiciones de Oaxaca, afirmó el arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, en vísperas de la presentación de la Octava de la Guelaguetza.
Al hablar del rescate del valor de la máxima fiesta de los oaxaqueños y que ésta sea en beneficio de la reconciliación en esta entidad en la que hay tanta división social, llamó de nueva cuenta al magisterio a la reconciliación con la sociedad.
En este marco, pidió a todos los sectores asumir su responsabilidad.
«Es un llamado a la reflexión a no dañar a otros, porque ese no es el camino, y porque tarde o temprano vamos a enfrentar rechazos y nunca encontraremos una vida de calidad», dijo.
El prelado, principalmente, hizo un llamado a los responsables de la educación a que realicen sus actividades sin afectar a la educación de los niños.
En tanto, señaló que esta actividad está cargada de enseñanzas para los jóvenes, niños y adultos, «la fiesta de la Guelaguetza además de los beneficios económicos, muestra la cultura y tradiciones de Oaxaca», dijo.
Pidió desprenderse de prejuicios, ideologías y resentimientos que solo causan daños a la sociedad.