![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
MÉXICO, DF, 7 de abril de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró 12 toneladas de tierra de monte que estaba siendo extraída de terrenos forestales dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, en el estado de Tabasco.
En un comunicado se informa que la intervención de funcionarios de la delegación federal de la Profepa se registró en atención a una llamada telefónica de personal del Área Natural Protegida, en la que alertaban que en un predio ubicado en el ejido Corregidora Ortiz, del municipio de Tenosique, Tabasco (el cual se encuentra dentro del polígono de dicha ANP) algunas personas se encontraban almacenando tierra de monte en costales.
Al momento en que los inspectores se constituyeron en el predio constataron la presencia de una persona que realizaba el almacenamiento de tierra de monte en costales, contabilizando en ese momento 345 bultos que contenían el producto en cuestión.
Al no contar con la documentación correspondiente que acreditara la legal procedencia, se procedió al aseguramiento del producto forestal no maderable, así como a la suspensión de las actividades; el producto forestal se dejó en depositaría del inspeccionado.
En otras acciones y en atención a una denuncia ciudadana la Profepa aseguró 7.303 metros cúbicos de madera motoaserrada de la especie Cedro Rojo (Cedrela Odorata) en la Ranchería Canitzán del municipio de Tenosique en esta entidad.
Durante la inspección se encontraron 300 piezas de dicha especie, cuya procedencia legal no acreditó el inspeccionado, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de la madera, quedando como depositario el visitado, en tanto continúe el procedimiento administrativo correspondiente.
Cabe mencionar que el Cedro Rojo (Cedrela Odorata) se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeto a protección especial (Pr).