![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 7 de diciembre de 2015.- La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca aseguró que van a lograr una Legislatura de resultados durante este último año con la aprobación de más leyes que beneficien a los oaxaqueños.
Mediante un comunicado, informaron que con la aprobación, derogación, adiciones y reformas de diversas leyes, ya se dieron los primero pasos en el inicio de este Primer Periodo Ordinario de Sesiones del último año legislativo.
Buscan que el diálogo y los acuerdos sean la piedra medular que rija su labor legislativa, porque sólo de esa manera podrán ser productivos y cumplir con la agenda que trazaron al inicio de la 62 Legislatura local.
Este objetivo ya se está cumpliendo, pues en la Sesión Ordinaria pasada se aprobaron diversas legislaciones como la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la que da lugar a la creación del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de Cuentas, señalaron.
Esto implicó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como a la Ley de Justicia Administrativa y a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Oaxaca.
La formación de la sala de justicia indígena, exceptuando los temas políticos-electorales, garantizará y conocerá de los derechos de los pueblos indígenas, conocerá las resoluciones emitidas por las autoridades de comunidades indígenas, así como de las inconformidades que motiven los sistemas normativos internos.
En cuanto a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó en coincidencia con el pronunciamiento del gobierno federal de dar certeza a los derechos de estos sectores, por lo que esta Ley se basa en los principios rectores del interés superior del niño, así como en la dignidad, igualdad, equidad y no discriminación y propiciarles un entorno libre de violencia, respetando la diversidad étnica, cultural y religiosa.
Destacaron la prevalencia de los acuerdos al interior de Junta de Coordinación Política, lo que ha permitido dar estos pasos fundamentales para Oaxaca.