
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Las consultas serán exclusivamente para las personas que presenten síntomas de dengue y chikungunya
JUCHITÁN, Oax. 14 de julio de 2015.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dispusieron un programa de recorridos con las unidades médicas móviles para detectar casos sospechosos de dengue y chikungunya en el Istmo.
En un comunicado, la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la región del Istmo informó que del 11 al 27 de julio, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, 2 unidades móviles visitarán localidades más afectadas por estos padecimientos.
“Con la llegada del personal médico a puntos estratégicos de los municipios, se brindará de manera gratuita la consulta, estudio epidemiológico, y se realizará la toma de muestra si así lo requiere el diagnóstico del paciente, y por supuesto, promoción de la salud y control vectorial”, señaló el jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado.
Las consultas serán exclusivamente para las personas que presenten síntomas de dengue y chikungunya: fiebre, dolor de cabeza, dolor e inflamación de las articulaciones, erupciones cutáneas, comezón, bolitas detrás de la oreja e ingle, náuseas.
El calendario para la atención médica por las unidades médicas es el siguiente:
El funcionario recomendó a la población lavar, tapar y voltear cubetas, tinacos, y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, además de tirar llantas, macetas, latas o envases que ya no se utilicen para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya, aedes aegypti y albopictus.
López Regalado recordó a la población no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para evitar complicaciones a la salud.