![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax. 15 de junio de 2015.- El gobierno del Oaxaca a través de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) en cuatro años y medio de administración, ha beneficiado a más de un millón y medio de oaxaqueños de escasos recursos económicos con la operación de programas y acciones en esta materia.
El gobernador Gabino Cué indicó que la vivienda es sinónimo de patrimonio; es garantía de estabilidad y desarrollo familiar, es confort y salud, es inversión y ahorro, así como un polo para impulsar el desarrollo social y productivo para nuestro estado.
En un comunicado da a conocer que el titular del Poder Ejecutivo Estatal fue informado por el director general de la CEVI, Joaquín Morales Noyola, que actualmente se ha atendido el 92% de los 570 municipios en materia de apoyo a la vivienda.
Ante estos datos, Gabino Cué señaló que un total de 524 ayuntamientos se han beneficiado con estas acciones que se suman al desarrollo social y humano, impulsa el gobierno de Oaxaca en todos el territorio estatal.
En tanto Morales Noyola precisó que en la actual administración, la dependencia a su cargo ha ejercido mil 513 millones de pesos para construir, reconstruir, mejorar o financiar más de 300 mil viviendas en beneficio de más de un millón y medio de oaxaqueños.
Asimismo y con vista al cierre de la administración gubernamental, el titular de la CEVI anunció que la meta es alcanzar el 100% de la cobertura en materia de vivienda, logrando con ello la bandera blanca en los 570 municipios, mejorando así las condiciones de vida de miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión de Gabinete celebrada en el complejo de Ciudad Administrativa “Benemérito Benito Juárez”, Morales Noyola abundó que entre las acciones que realiza la CEVI destacan las de Vivienda Rural Progresiva, Techos Firmes, Reubicación de Viviendas en Zonas de Alto Riesgo, Suelo Bienestar, Mejoramiento Visual de Fachadas, Reconstrucción de Viviendas, Baños con Biodigestor, Estufas Ecológicas y Dotación de Paquetes de Materiales para vivienda, entre otros; destacando que la ejecución de la mayoría de los programas se opera en conjunto con Comités Vecinales y total transparencia en la aplicación de los recursos.
Indicó que la implementación de esta política de vivienda se ha reflejado en el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), mediante una disminución en la carencia por calidad de vida y espacios públicos en la vivienda en 9 puntos porcentuales y en 2.5 puntos en la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, respecto al año 2010.
En este marco, el Gobernador Gabino Cué afirmó que este importante sector ha contribuido de manera significativa al crecimiento social, económico y productivo del estado de Oaxaca, generando obra pública, llevando servicios básicos de salud, educación, vivienda, agua potable, saneamiento y electricidad para la gente más necesitada de la entidad.
El titular de la CEVI dijo que otro de los compromisos del Gobierno de Oaxaca es brindar especial atención a la reconstrucción y reubicación de viviendas dañadas como consecuencia de fenómenos naturales, y, de esta manera, devolver las condiciones de vida a la población afectada.