
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2012 (Quadratín).-El diputado local perredista por el distrito de Putla Villa de Guerrero, Everardo Hugo Hernández Guzmán dio atención de manera oportuna a la demanda interpuesta por los habitantes de San Andrés Cabecera Nueva, en relación al incumplimiento del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) para la realización de una reunión en su comunidad.
El legislador informó que este pasado lunes sería efectuada una reunión en la comunidad de San Andrés Cabecera Nueva con las 11 Agencias Municipales, el Consejero Presidente y personal del IEEPCO, sin embargo estos dos últimos no asistieron por causas que se desconocen. Dicha reunión era con el fin de acordar los mecanismos de operación de una consulta.
Manifestó que a raíz del dicho incumplimiento, autoridades auxiliares de San Andrés Cabecera Nueva le plantearon conocer los mecanismos para que a Gregorio Huescas Ortiz le fuese retirado el sello como Consejero, de igual modo pidieron su intervención para que el Gobierno del Estado vea el incumplimiento de del IEEPCO en relación al cambio de Usos y Costumbres por el régimen de Partidos Políticos.
Destacó que por tales hechos, los representantes de las 11 Agencias de Cabecera Nueva han iniciado el consenso en sus localidades, con el objetivo de que sea votada su propuesta, pues consideraron una falta de respeto por parte de las Autoridades, al no asistir a la reunión que se había convocado.
Señaló que es preocupante conocer este tipo de inconformidades, pues obedecen a la exigencia de la desaparición de poderes en la comunidad, por el incumplimiento de su Consejero Presidente.
Ante ello, Hernández Guzmán planteó a los habitantes de Cabecera Nueva dar a conocer sus planteamientos al Congreso del Estado, además de la Secretaría General de Gobierno para denunciar este atropello a las comunidades, pero sobre todo a los acuerdos que anteriormente se plantearon en asamblea.
Finalmente agregó que el cambio de Usos y Costumbres por el sistema de Partidos Políticos fue planteado por las Agencias Municipales debido a su inconformidad añeja hacia personas que comúnmente imponían a personas y ocasionaban fraudes en contra de la población.