![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 29 de mayo de 2016.- El Gobierno de Oaxaca atendió las afectaciones que se registraron en tres escuelas el pasado 27 de mayo, a causa de una tromba que se registró en la región de los Valles Centrales, sin que representara algún riesgo para la comunidad escolar.
En un comunicado se informó que personal especializado acudió a los planteles afectados y sostuvieron reuniones de trabajo con las autoridades municipales, directivos, maestros e integrantes de los comités de padres de familia con el fin de conocer el grado de las afectaciones.
Las escuelas que resultaron dañadas fueron la escuela primaria “Vicente Guerrero” de la Villa de Zaachila, en la que estudian 510 alumnos, donde se colapsó el 50% del techado de la cancha de usos múltiples, así como una de las columnas que sostiene a la techumbre.
Además de la primaria “Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Santa María Coyotepec, en la que estudian 387 niñas y niños, donde se colapsaron 30 metros de la barda perimetral que colinda con una vivienda, y la “Ricardo Flores Magón” de San Raymundo Jalpan, con una comunidad escolar de 247 estudiantes, donde se colapsó totalmente el techado de la plaza cívica.
Por otra parte, ante la temporada de lluvias, ciclones y tormentas tropicales 2016 se emitieron una serie de recomendaciones preventivas.
De acuerdo con pronósticos de la Conagua, en el Océano Pacífico se tiene previsto la presencia de 8 tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes categoría 1 y 2; además de la posible conformación de 4 huracanes intensos.
Dentro de las recomendaciones que realiza el Gobierno de Oaxaca durante la actual temporada de lluvias, se encuentran desconectar los aparatos eléctricos, como computadoras, televisiones, proyectores y equipos de sonido, entre otros, a fin de evitar algún corto circuito o la pérdida de los mismos.
Los documentos y archivos que se encuentren en la dirección de las escuelas, así como el material en los salones de clase, deben de ser resguardados en bolsas de plástico y colocarlas en lugares altos a fin de evitar que se mojen o se extravíen.
Asimismo, es indispensable cortar las ramas secas de los árboles que se encuentren dentro de la institución educativa para evitar que con la presencia de fuertes vientos sean derribados y puedan lastimar a algún alumno, personal o padre de familia.
Otra recomendación es barrer los techados para evitar la acumulación de hojas o basura en las canaletas, a fin de evitar que se acumule el agua y los techos sufran algún colapso o inundación.
De igual manera, se deben mantener libres de basura las alcantarillas que se encuentran dentro y fuera de los planteles educativos, a fin de mantener libre el flujo de agua y evitar inundaciones dentro de la institución educativa.
En caso de que alguna escuela sufra alguna afectación, es necesario reportarlo con las autoridades educativas para implementar el protocolo correspondiente y brindar la atención debida. Pueden comunicarse al número telefónico del IEEPO sin costo 01-800-433-76-15.