![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/carcel-4-107x70.jpg)
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Oaxaca, Oax. 11 de marzo de 2009 (Quadratín).- La Unidad de Inteligencia para Emergencia de la Salud (UIES) estableció un cerco sanitario en la localidad de Ignacio Zaragoza, municipio de San Juan Lalana, en la jurisdicción sanitaria tres Tuxtepec, por la presencia de un enterovirus que se presenta con frecuencia en la temporada de calor.
Así lo indicó en entrevista el director de Prevención y Promoción de la Salud Miguel Ángel Nakamura López, quien dijo que hasta el momento se tiene el reporte probable de 50 casos en menores de cinco años de edad y ninguna defunción.
Aseguró, que hasta el momento no se tiene confirmado ningún caso del virus Coxsakie, los síntomas que presentaron varios niños de diversas escuelas son diarrea, vómito y dolor de cabeza, y se propaga con facilidad en contextos grupales.
Y es que afirmó, que en la administración que encabeza el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el Secretario de Salud Martín Vásquez Villanueva, es una prioridad el bienestar de la población, de ahí que se redoblaran esfuerzos para combatir y prevenir brotes epidemiológicos.
Detalló, que las acciones que se están llevando a cabo son de vigilancia epidemiológica, prevención, control y verificación sanitaria.
Asimismo, se traslado una brigada de la zona No. 28 del IMSS oportunidades conformada por equipo zonal, así como personal de regulación sanitaria y promoción a la salud por parte de los SSO, para apoyo a la atención del brote.
En este sentido, añadió que se establecerán acciones de búsqueda intencionada de casos, atención medica a la población enferma, platicas a padres de familia, maestros y autoridades, así como saneamiento de las redes de abastecimiento de agua.
Recomendó, que en esta temporada de calor se consuma agua hervida o desinfectada, se ingiera alimentos inmediatamente después de preparación para evitar su descomposición y evitar consumir alimentos en vía pública.
Agregó, que se laven con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas agregando cloro, no se auto medique y ante cualquier molestia acuda a su unidad médica más cercana a su domicilio.
Por último, exhortó a los padres que vigilen la higiene de los menores con lavado de manos, medidas higiénicas en el hogar y la ingesta de alimentos libres de bacterias, esto agregó, para prevenir cualquier padecimiento.