
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca. Oax., 02 de junio de 2009 (Quadratín).- La Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca Pacífico Sur, reportó este martes que debido a la intensa lluvia registrada este lunes, se originaron escurrimientos importantes que aumentaron los niveles de los ríos San Felipe, El Tecolote, Chiquito, El Salado y Atoyac sin que rebasaran su escala de peligro o critica.
El director del área, Álvaro Demetrio Jarquón Rojas, dio a conocer que los municipios Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino y otros municipios conurbados , fueron en donde cayó la lluvia.
Situación que ocasionó encharcamientos momentáneos por deficiencia del drenaje y exceso de basura con tirante aproximada de hasta 30 centímetros de altura en las calles y colonias de las partes más bajas de la ciudad de Oaxaca.
Las zonas más afectadas: Camino Nacional Av. Héroes de Chapultepec, Av. Universidad, Cinco Señores, El Bajío, Gomez Sandoval, Carrillo Puerto, La Noria.
Personal de la Conagua realizó recorridos en los principales ríos de la Ciudad de Oaxaca y Municipios conurbados durante el periodo de la tormenta y se mantiene el monitoreo en los niveles de los principales ríos del estado, informó.
Sin embargo para este martes el Servicio Meteorológico del OCPS prevé que el sistema de baja presión sobre el Sureste del país, favorezca la entrada de humedad hacia el interior del estado, originando condiciones inestables para la ocurrencia de lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica.
Situación que será más favorable en las zonas del Papaloapan, Sierra y los Valles Centrales.