![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1255.-Fiscalia-de-Oaxaca-detiene-a-seis-personas-durante-cateo-para-combatir-el-delito-por-los-prestamos-Gota-a-Gota-operativo-efectuado-en-los-Valles-Centrale10-107x70.jpeg)
Detienen a 6 vinculados con préstamos gota a gota en Valle Central
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2016.- El delito de homicidio aumentó en los primeros tres meses de este año un 15 por ciento en todo el país con relación el 2015, de esta cifra, el 57 por ciento fueron ejecuciones del crimen organizado.
Durante la presentación del Semáforo Delictivo, se demostró que este delito se mantiene a la alza y en números rojos desde el año pasado, al reportarse 4 mil 456 eventos en el primer trimestre.Los estados que encabezan la lista en este rubro son Colima, Guerrero y Sinaloa.
En contraste, Aguascalientes, Yucatán y Nayarit presentan las tasas más bajas en este delito.Mientras que los casos por ejecución por parte de bandas del narcotráfico superó a los hechos que se registraron con 2015, que tuvo un saldo de 48 por ciento, al colocarse con un 57 por ciento y con una tendencia a la alza.
“De acuerdo con Lantia Consultores se han cometido 2 mil 538 ejecuciones del crimen organizado en el primer trimestre del año; 829 en enero, 855 en febrero y 854 en marzo.
“Los estados con más ejecuciones son Guerrero, Michoacán y Sinaloa, mientras que los mostraron menos ejecuciones fueron Campeche, Tlaxcala y Yucatán, comentó Santiago Roel, fundador y director del Semáforo Delictivo.
La información completa, aquí: Quadratín México