
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- Con el fin de fomentar entre las mujeres costeñas la autoexploración mamaria como principal método de detección del cáncer, la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa arrancó el programa Abril, mes de los cinco pasos por la salud de tus senos.
Al respecto, el titular de la dependencia, Norberto Barroso Rojas, expuso que esta campaña tiene como objetivo hacer que las mujeres sean responsables de su propia salud, a fin de que acudan oportunamente a solicitar atención médica en caso de presentar alguna molestia.
Dijo que los cinco pasos comprenden: primero, tomar agua simple, comer verduras y frutas diariamente; segundo, realizar ejercicio y llevar una vida activa para tener el peso y talla ideales de acuerdo a la edad y etapa de vida.
Expuso que el tercero es: observar, palpar y sentir la forma, color, volumen y textura de la piel de las mamas una vez al mes, a fin de detectar algún cambio; cuarto, acudir a la unidad de salud para que un médico o enfermera les realice una revisión de los senos; y quinto paso, enfocada a las mujeres entre 40 y 60 años, realizarse una mastografía cada dos años.
El funcionario afirmó que con estas acciones, se logrará mejorar la salud de las mujeres costeñas, a la vez que se crea una corresponsabilidad entre los servicios médicos y la población.
En este sentido, expuso que el cáncer de mama es una de las neoplasias que más afectan a las féminas, pero que cuando se atiende a tiempo es curable, de ahí la importancia de emprender acciones oportunas.
Resaltó que los síntomas que alertan de la presencia de esta enfermedad son: cambios de coloración, dolor, formación de nódulos (bolitas) y hundimiento o secreción de los pezones.
Ante la presencia de uno o más de ellos, es vital acudir con los profesionales de la salud para solicitar una revisión, confirmar o descartar el cáncer mamario.
Finalmente, puntualizó que toda la atención médica que reciba una mujer con esta neoplasia, se otorga de manera gratuita a través de su afiliación al Seguro Popular de Salud.