
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 24 de noviembre de 2011 (Quadratín).- A fin de sumar esfuerzos para que niños y niñas con problemas visuales puedan contar con anteojos, presidentes municipales se unieron mediante aportaciones económicas a la campaña Ver bien para aprender mejor.
Durante una reunión efectuada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el presidente José Julio Antonio Aquino, en su calidad de anfitrión dio la bienvenida a los asistentes y ponderó los beneficios de este esquema a favor de la niñez en edad escolar.
En el encuentro encabezado por el Coordinador General de Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya, se dio a conocer que la meta del programa es beneficiar a 25 mil estudiantes de primaria y secundaria que requieren anteojos, de los cuales más 10 mil corresponden a escuelas de Valles Centrales, pretendiendo recaudar un millón de pesos a través de un Fideicomiso creado para subsidiar estas acciones.
Silvia Toledo Flores, Directora del programa Ver bien para Aprender Mejor en el estado, refirió que de cada 100 niños 15 requieren lentes, los cuales representan el 12.7 % de alumnos de primaria, por ello es necesario apoyar la colecta para que mas infantes tengan sus anteojos y puedan mejorar su aprovechamiento en las aulas.
Explicó que en los últimos tres años, se entregaron siete mil lentes, cifra que se pretende aumentar sustancialmente para alcanzar los 25 mil niños beneficiados y tal objetivo se prevé lograr con las aportaciones solidarias de las autoridades municipales y empresarios.
A esta reunión asistieron presidentes municipales de San Bartolo Coyotepec, Santa Lucia Ocotlán, Santiago Suchilquitongo, Reyes Etla, Santa María Coyotepec, Animas Trujano, Teotitlán del Valle, San Lorenzo Cacaotepec y San pedro Ixtlahuaca, entre otros.