
Japón, primer clasificado al Mundial de 2026
TUXTEPEC, Oax. 5 de mayo de 2014 (Quadratín).-La construcción del estadio de fútbol en Tuxtepec lleva un avance del 85 por ciento, obra que inició hace nueve años y que está en la última fase. Se espera que en mayo de 2015 concluya.
El inmueble que está previsto para 25 mil espectadores, se ubica en el ejido de Sebastopol a un costado de la fábrica de papel de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan.
El proyecto cuenta con 10 hectáreas y media, de las cuales se piensan donar dos para alguna universidad y tendrá 250 locales de cinco metros de frente por 10 de fondo.
Diego Pacheco (hijo del dueño) comenta que la obra lleva nueve años porque se construye con ingresos propios.
Actualmente están trabajando tres maestros albañiles con cuatro medias cucharas, una máquina que fabrica 300 blocks diarios de 15 kilos, una retroexcavadora, dos revolvedoras y una moto conformadora.
El recinto está más reforzado que el estadio Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca, considera Diego Pacheco, los muros de soporte son de 50 centímetros de grosor con cimentación de tres y en algunos casos seis metros de profundidad.
El estadio también cuenta con 14 recolectores de agua pluvial que se depositan en una cisterna de 25 por 30 metros con dos metros y medio de profundidad.
El dueño pretende llamar al estadio, Gustavo Pacheco Villaseñor, el nombre de su hijo fallecido y prevé que el inmueble deje una gran derrama económica en la población.
Dijo que cuando la obra esté terminada, ellos seguirán trabajando para que Oaxaca tenga un equipo de primera división en su estadio que cumple con los requerimientos de la Federación Mexicana de Futbol.