
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MÉXICO, DF. 13 de septiembre de 2014 (Quadratín).- Dieta nutritiva, actividad física y baños de sol para producir vitamina D, recomendaron expertos como una forma preventiva para mantener los huesos fuertes.
La jefa de la Unidad de Investigación de Epidemilogía Clínica del Hospital Infantil de México, Patricia Clark, señaló que actualmente una de cada tres mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis, enfermedad que causa en el mundo una fractura cada tres segundos.
Destacó que por ello es importante tomar medidas preventivas en cambios de hábitos alimenticios y de actividad física, como de tratamientos.
Dijo que contrario a la creencia, la obesidad no es un riesgo de padecer osteoporosis, y si lo es tener bajo peso corporal, tabaquismo, abuso en el alcohol, caídas frecuentes, fracturas previas, exposición durante largo plazo de algunas medicaciones y poca actividad física.
También, recomendó como forma preventiva de la enfermedad, acudir al médico a revisión periódica, quien ante los factores de riesgo clínico indicará una prueba de densidad mineral ósea para checar la masa ósea u osteoporosis, a fin de que recete un tratamiento para detener la pérdida de hueso y prevenir fracturas.
Resaltó que un tratamiento óptimo incluye la ingesta necesaria de consumo de calcio, que es el componente básico de los huesos y la vitamina D, pues juntos ayudan a formar los huesos.
De ahí la importancia de que los adultos mayores y las personas con riesgo de osteoporosis tomen suplementos de vitamina D para mantener la densidad ósea y la función muscular en los pacientes que tienen esta enfermedad, agregó.
La oesteoporosis es la enfermedad donde la densidad y calidad de los huesos se reducen, en consecuencia se vuelven más porosos y frágiles, lo que trae como riesgo las fracturas de vértebras, antebrazo y cadera.