Descuento de 15% en predial concluye este viernes en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 29 de abril de 2011 (Quadratín).- Para conjuntar acciones y esfuerzos encaminados a promover, desarrollar y difundir la cultura por los derechos humanos entre servidores públicos y sociedad civil, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), celebraron la firma de convenio Para la capacitación del uso de la fuerza en legítima defensa.
Este acto, estuvo encabezado por el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, el presidente de la CDDHO, Heriberto Antonio García y el director de la Defensa de los Derechos Humanos municipales, Eloí Vásquez Chávez.
Posterior a la firma del convenio, el mandatario capitalino manifestó que su gobierno, recurrirá a la fuerza del Estado únicamente cuando sea necesario, siempre dentro del marco jurídico vigente y con el acompañamiento de un observatorio ciudadano y una Comisión de Derechos Humanos.
Como gobierno democrático, humanista y con profunda vocación ciudadana, preferimos dialogar en lugar de agredir, conciliar en lugar de enfrentar y terciar en lugar de reprimir, dijo.
Asimismo, señaló que no se puede renunciar a preservar el orden social, porque es una obligación establecida en la Constitución que mandata a guardar y hacer guardar la vigencia de la ley, pero recalcó que el gobierno municipal jamás apelará a la violencia, ni al ejercicio indiscriminado y violento de la fuerza.
Estamos convencidos que este convenio que hoy establecemos con la CDDHO, reforzará el buen desempeño de las corporaciones Policial y de Tránsito, en beneficio de la seguridad pública y la paz comunitaria, expresó.
Ugartechea Begué informó que el Ayuntamiento ha iniciado un intenso proceso de capacitación y equipamiento de los cuerpos policiacos y de Tránsito, sin embargo, expresó que en esta política pública es imprescindible la participación de los vecinos, a fin de brindar seguridad en su entorno inmediato.
A su vez, el presidente de la CDDHO, Heriberto Antonio García, expresó que en esta coordinación de acciones, se tiene como fin último, la disminución y prevención de conductas violatorias de los derechos fundamentales.
El conocimiento del tema de los derechos humanos posibilitará a los servidores públicos, conocer el límite de sus acciones, bajo el principio consagrado en nuestra Constitución Estatal de que la autoridad solo puede hacer lo que la ley le faculta, dijo. Antonio García se congratuló ante el interés mostrado por el Presidente Municipal y manifestó que la realización de este convenio contribuirá también a la iniciativa de reformas y adiciones a las Ordenanzas del Municipio capitalino, que tiene como eje fundamental, el respeto irrestricto a los derechos humanos.