
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax. 28 de abril del 2012 (Quadratín).- En el marco del 480 aniversario de la ciudad de Oaxaca, el Municipio de Oaxaca de Juárez presentó este viernes 27 de abril, el libro Oaxaca, paraíso de mi memoria de Luz María González Esperón.
En el salón de Expresidentes del Palacio Municipal, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué; Guillermo García Manzano, presentador del libro y Claudio Sánchez Islas, editor y periodista, comentaron la obra y agradecieron a Luz María, por guardar y compartir con las y los lectores, su paraíso construido con gratos recuerdos de Oaxaca.
En Oaxaca, paraíso de mi memoria, su autora construyó un memorial de añoranzas, que perpetúa una época que pocos vivimos y todos debemos conocer para alentar la certeza que Oaxaca de Juárez, como señala nuestra autora: fue grande y lo sigue siendo y tiene que seguir así en el porvenir, dijo el Edil capitalino.
Por su parte, Guillermo García Manzano, manifestó que el libro es un referente para que las nuevas generaciones conozcan parte de la historia de Oaxaca, ya que su autora rescata los lugares, las tradiciones y las personas que han forjado la identidad de Oaxaca.
Son muchos los capítulos que integran este libro, pero lo más importantes es la forma en la que están descritos, dijo.
En tanto, Claudio Sánchez Islas, resaltó el género literario con el que está conformado el libro: son muy escasas las crónicas que describen la imagen citadina de Oaxaca; indiscutiblemente la obra de Luz María González Esperón es digna de compartirse, ya que esta se ha convertido en la intermediaria entre el tiempo y la eternidad, expresó.
Oaxaca, paraíso de mi memoria es el quinto trabajo literario de la escritora e investigadora Luz María González Esperón. El libro es descrito por la autora como su trabajo más íntimo, debido a que en el plasma las vivencias de su infancia y juventud.
Oaxaca, paraíso de mi memoria, es un texto que muestra las fiestas, costumbres y tradiciones que con el paso del tiempo han sido alteradas o han desaparecido; también habla sobre la gastronomía oaxaqueña y algunos personajes conocidos e importantes de Oaxaca.
Como apoyo, la autora acude a documentos, citas de libros, fotografías y sobre todo a la tradición oral que fluye como un romance para alabar, describir y contener a un tiempo ido de la ciudad.
Nunca pensé que mi manía por guardar aquellas fotografías de mi infancia y juventud, fueran a servirme para cumplir un objetivo en la vida, compartir mis memorias con las nuevas generaciones, dijo Luz María González Esperón.
A lo largo de su carrera literaria, Luz María González Esperón ha escrito cuatro libros: La celebración de muertos en Oaxaca (1997), Crónicas diversas de artesanos oaxaqueños (1997), Perfiles de Oaxaca (2004) y El tejate, una bebida prehispánica(2006), este último llenó un hueco bibliográfico, ya que hasta el momento no existía ningún registro sobre dicha bebida prehispánica.
Luz María González Esperón, también es la autora de innumerables artículos publicados en diarios y revistas, que destacan la cultura popular oaxaqueña; en 2010 colaboró con la Asociación de Mujeres de Oaxaca Navegando en el Tiempo, para el libro Oaxaqueñas que dejaron huella, en el que proporcionó 17 semblanzas de oaxaqueñas ilustres.
Por su labor constante de promoción y difusión de la riqueza cultural de Oaxaca, en 2011 Luz María González Esperón fue reconocida por el Cabildo Municipal como Ciudadana de Antequera.
PIE DE FOTO:
1.- El Municipio de Oaxaca de Juárez presentó el libro Oaxaca, paraíso de mi memoria de Luz María González esperón, enmarcado en los festejos por el 480 aniversario de la ciudad.