
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 20 de marzo del 2012 (Quadratín).- Al dar a conocer el primer balance de los daños causados por el temblor de 7.9 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se originó en Ometepec, en el Estado de Guerrero, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez afirmó que los municipios de Pinotepa Nacional Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán y San Juan Cacahuatepec, son los más afectados, hay reportes de seis heridos, uno de gravedad, viviendas, escuelas e iglesias afectadas que presentan cuarteaduras.
Pinotepa Nacional:
El presidente municipal de Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho confirmó que hubo cinco lesionados, el balance arrojó también el palacio municipal con cuarteaduras, 15 escuelas -entre ellas el Tecnológico- y 78 viviendas afectadas dos de ellas con pérdida total; en el tramo carretero Pinotepa-Puerto Escondido hay daños, lamentablemente un policía municipal de nombre Guadalupe Moreno Hernández resultó lesionado al caerle tejas en la cabeza y fue trasladado a Acapulco Guerrero en estado de gravedad, el herido es originario de Veracruz.
San Juan Cacahuatepec:
Por su parte el presidente de San Juan Cacahuatepec, Edilberto Rojas Peña confirmó vía telefónica que en esa comunidad y algunas agencias municipales, hay reportes de daños y al menos unas cien viviendas que presentan daños físicos, pero no hubo pedidas humanas que lamentar.
Santa María Huazolotitlán:
En el municipio de Santa María Hazolotitlán, se informó de manera extraoficial que el ochenta por ciento de las casas también presentan daños, aunque este dato no fue confirmado por el delegado regional de la IEPC, Esteban Vásquez Hernández.
Santiago Jamiltepec:
Vásquez Hernández corroboró que en el municipio de Santiago Jamiltepec hay siete casas dañadas y una se desplomó en su totalidad, la tienda del ISSSTE y el palacio municipal, presentan fisuras, alrededor de las 13:00 horas de este martes, se inició una estrecha coordinación con dependencias municipales, estatales y federales para peinar toda la zona y hacer el balance final de los daños que dejó este temblor que es considerado el segundo más fuerte a nivel nacional, después del de 1985 que tuvo un epicentro de 8.1 grados en la escala de Richert.
San Pedro Pochutla:
En tanto en San Pedro Puchutla, las autoridades Municipales no reportaron daño alguno en sus agencias y cabecera municipal, sin embargo se señaló que el movimiento telúrico dejó a varias personas en estado de shock por la intensidad del temblor que sacudió fuertemente a la república mexicana.
Santa Catarina Juquila:
Gregorio Salinas González, Sindico Procurador de Santa Catarina Juquila explicó que en su municipio el sismo dejó algunas cuarteaduras en el palacio municipal además de que un alud de tierra se desprendió y cayó sobre varios automóviles del Servicio de Taxis de Santiago Yahitepec aunque precisó que pese a ello su jurisdicción reporta saldo blanco, autoridades municipales siguen monitoreando las cuarenta comunidades de ese municipio Chatino.
San Pedro Tututepec:
La regidora de obras públicas, Martha Silva Rivas especificó que en este municipio, no se han registrado daños por el temblor de este martes, aunque recalcó que desafortunadamente ante estos hechos naturales la población no se encuentra preparada, la iglesia presenta cuarteaduras, pero nada que lamentar.
Santos Reyes Nopala:
Al ser entrevistado, el presidente suplente de Santos Reyes Nopala, Juan Ruiz, precisó que en esta jurisdicción, el temblor no dejó más allá de un susto; ya que de acuerdo con la revisión y monitoreo de las agencias tanto los accesos como los edificios públicos y viviendas no presentan daños.
Puerto Escondido:
El sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió al estado de Guerrero, causó pánico y zozobra entre la población sin que se tengan reportes de afectaciones según las corporaciones de seguridad, aunque sí evacuaron locales comerciales en algunos hoteles, centros escolares y edificios públicos, el movimiento telúrico sólo provocó psicosis entre los habitantes Pero hasta el momento no se reportan daños a viviendas ni incendios, ni personas lesionadas en esta ciudad.
Por último Manuel Maza Sánchez afirmó que el movimiento telúrico de inclinación oscilatorio, se registró a las 12:02:53 con una latitud de 16.52, longitud de -98.32, una profundidad de 10 kilómetros, aunque en un principio el SSN publicó en su portal una magnitud de 6.59 grados en la escala de Richter, el movimiento fue de 7.9 grados en la escala de Richter y tuvo lugar a 20 kilómetros al sureste de la comunidad de Ometepec; Sí, hay daños materiales en la ciudad de Oaxaca, confirmó el funcionario minutos después del movimiento que tuvo una duración de 55 segundos.