![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax. 26 de febrero de 2014 (Quadratín).- Con dos prensas pequeñas, que parecen de juguete, el artista plástico Abraham Torres se hizo a las calles de Oaxaca a buscar niños para enseñarles la técnica del grabado.
En un triciclo monta las prensitas, la tinta, el papel y todo lo necesario para impartir su taller.
En plazas públicas o en escuelas, no faltan los interesados en aprender el proceso de la gráfica, una técnica de carácter eminentemente social, y que en esta ciudad tiene un campo fértil.
Fundador del taller de gráfica “Bambú”, en 2004, Abraham Torres puso en marcha “Bambulante” hace siete.
Sus clases, puede afirmarse, son gratuitas, pues sólo recibe donativos que aportan los propios alumnos, y que van desde uno hasta diez pesos.
“Es importante que paguen un costo, así sea simbólico, para que le den el valor a la actividad”, comenta Abraham Torres.
Y aunque “Bambulante” está dirigido a niños, desde cinco años, no faltan adolescentes, jóvenes y hasta personas de sesenta y más, que aprovechan la oportunidad de aprender algo nuevo, dice su promotor.
“Muchos han olvidado lo que es el grabado, entonces se trata también de promover y difundir las distintas técnicas del grabado y su proceso de producción de una manera lúdica”, señala el blog del taller Bambú.
La próxima semana, “Bambulante” reanuda sus talleres en el Callejón de los Reyes, barrio del Ex Marquesado, en la “Escuelita Maestra Cruz”.
La “Escuelita Maestra Cruz” es un espacio creado por la profesora jubilada Alejandra Cruz, “una gestora cultural nata”, apunta, donde se reúnen a estudiar chicos que habitan en los alrededores.
Con esta “escuelita”, el maestro Torres tiene planes de formar un centro cultural donde se puedan realizar otros talleres, y hacer carpetas de grabados, libros, una biblioteca, en fin…
Bambú es un taller que además de brindar un servicio a los artistas plásticos para imprimir litografía, xilografía, grabado en metal, collografía y serigrafía, genera continuamente proyectos culturales.
No sólo imparte cursos, también ofrece un espacio “muy original” para exposiciones, y en breve pondrá en marcha un cine club e impartirán clases de baile de salón.
Abraham Torres, fundador de Bambú, estudió arquitectura en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y ha dado clases en la escuela de Bellas Artes de esta misma universidad.
Se ha especializado en artes gráficas mediante distintos cursos, y su obra personal ha sido expuesta dentro y fuera del país.
Ha sido colaborador cercano del maestro Shinsaburo Takeda, y colabora en la organización de la bienal en homenaje al artista plástico japonés radicado en Oaxaca.