
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 15 de marzo del 2012 (Quadratín).- Alrededor de 100 indígenas huaves de San Dionisio del Mar bloquearon la carretera federal en el punto denominado Canal 33 de Juchitán, con la finalidad de exigir al gobierno del estado atención a la problemática que enfrentan en relación a la no ejecución del proyecto eólico y la destitución del alcalde, Miguel López Castellano.
Además los comuneros y contrarios al edil priista cumplieron 40 días tomando el palacio municipal, que desde el 29 de enero se encuentra resguardado por los huaves que exigen cuentas claras de los supuestos 17 millones de pesos que recibió de una empresa eólica por concepto de cambio de uso de suelo en mil 643 hectáreas de tierras comunales en la Barra Santa Teresa.
Las acciones de presión en San Dionisio del Mar comenzaron la tarde del domingo 29 de enero, cuando la mayoría de los comuneros en asamblea determinaron ocupar pacíficamente el palacio municipal, para exigir la salida del alcalde por no representar y defender los intereses del pueblo.
Según el argumento de los huaves , en el 2004 no se informó a los comuneros del alcance y significado del parque eólico en el territorio del pueblo ikojts con lo cual se violó nuestro derecho como pueblo indígena a la información oportuna, amplia, suficiente y adecuada.
Los indígenas huaves de San Dionisio del Mar desconocieron y revocaron el acta de la asamblea de fecha 7 de noviembre de 2004 y el contrato de usufructo firmado con la empres eólica Preneal México y todos y cada uno de aquellos contratos y/o convenios suscritos con dicha empresa, que afecten la propiedad, posesión y disfrute de su territorio, en especial aquellos destinados a la implementación del proyecto eólico.
Los inconformes se encuentran molestos por la poca disponibilidad del gobierno
en dialogar y buscar alternativas de solución, pues el alcalde se niega negociar y los
ignora despachando desde un domicilio particular.
Además el bloqueo tiene la intención de presionar a la Secretaría General de
Gobierno recibir a la comisión de huaves en la capital del estado y escuchar el
planteamiento, en caso contrario, advirtieron de una huelga de hambre.