
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN. Oax. 19 de marzo de 2015.- Comuneros de Santa María Chimalapa permanecen en el bloqueo de la carretera Transístmica, en el tramo de El mezquite, que esta mañana de jueves cumple 48 horas impidiendo el paso hacia el estado de Veracruz.
Los inconformes plantean 11 puntos para levantar la protesta que derivó de las acusaciones de invasión de territorio oaxaqueño, deforestación ilegal y la falta de atención del gobierno de Oaxaca al conflicto de que se viven en los límites con el vecino estado de Chiapas.
Los comuneros piden al gobierno de Oaxaca que, a través de su área jurídica, realice la demanda de violación a la suspensión (desacato) emitida por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de los Bienes Comunales y la violación a la suspensión emitida por el Juzgado Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz, cuyo amparo 141/ 2012 tiene interpuesto la comunidad zoque de Santa María Chimalapa.
“Prueba de ello son los 3 arraigados de fecha de 23 de febrero, quienes fueron capturados en flagrancia invadiendo el predio La Reforma. Así como la retención de Fernando Ocampo, ostentando sello oficial como agente municipal, sello expedido por el municipio de Belisario Domínguez”.
Señalan que otra prueba es la apertura de la carretera que inicia en Cintalapa al núcleo de Canaan, con destino a la “zona invadida” de La Reforma. Además de que existe material en video, testigos oculares y testimoniales.
También demandan que a la brevedad se inicien los juicios de nulidad en contra de los núcleos enclavados en el territorio de Santa María y San Miguel Chimalapa, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cancele de inmediato los permisos otorgados a los supuestos pequeños propietarios y núcleos agrarios chiapanecos asentados en los Bienes Comunales y que fueron expedidos en 2009.
Asimismo, solicitan la presencia del gobernador Gabino Cué en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa y de autoridades federales para dialogar y buscar una solución pacífica al conflicto.
Por el bloqueo se registran hileras de vehículos que superan los 5 kilómetros en ambos carriles de la carretera Transístmica.