
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
OAXACA, Oax. 28 de julio de 2015.- Al culminar el proceso electoral 2015, el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Heycher Cardiel Soto reconoció que el boicot electoral promovido por la Sección 22 del SNTE “alcanzó violentamente las 12 sedes del INE” en Oaxaca.
Durante la última sesión ordinaria, con la que cerró el proceso electoral federal que inició el 20 de noviembre de 2014, para elegir a los diputados al Congreso federal, dijo que fue la confianza de la sociedad la que propició que casi un millón de personas salieran a votar “derrotando así a quienes promueven la desconfianza como método”.
“Inicialmente, éste se dirigía a no facilitar las escuelas para la instalación de casillas y a llamar al voto de castigo. A la postre, esta amenaza se amplió a impedir el tránsito de la documentación electoral a las casillas. Finalmente, el boicot alcanzó violentamente a las 12 sedes del INE en el estado”, sintetizó.
Reconoció que la llegada de las fuerzas de seguridad pública federal también propició que las elecciones se realizaran en Oaxaca al recuperar las juntas.
“Ante el arribo de las fuerzas de seguridad pública fueron liberadas una a una las doce juntas ejecutivas; en algunos casos, el mismo día 7 de junio”, expuso.
Mencionó que para la estructura del INE esto significó enfrentar condiciones inéditas para garantizar el derecho a elegir de la ciudadanía.
“La clave, para que a pesar del contexto descrito no se rompiera la cadena del ejercicio de derechos conquistados hace más de cien años, fue la confianza de la ciudadanía en la democracia por encima de las formas violentas de enfrentar nuestros problemas”, expuso.
Ahora, pidió, las autoridades electas deben propiciar cada vez más espacios para integrar a la sociedad en la dirección de los asuntos de la comunidad.
“Los gobiernos jerárquicos no alcanzan ya para gobernar a un sociedad compleja, son indispensables las redes de participación ciudadana mucho más allá del mero momento electoral”, consideró.
Explicó que aunque los trabajos del Consejo Local terminan este martes, será al término de la resolución de las impugnaciones cuando la autoridad competente emita los resultados electorales definitivos en los distritos impugnados.
Mencionó que solo los verdaderos demócratas pueden ver la grandeza de los ciudadanos y ciudadanas de este país y su gran potencial.
“Los seudodemócratas solo observan defectos y nunca proponen soluciones. Los demócratas saben que de todos los inventos del hombre, hasta ahora la democracia, es el método más adecuado para discutir nuestros problemas y confiamos en ella, porque depende de todos que funcione bien”, dijo Roberto Heycher.