![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 25 de agosto de 2015.- Gerardo Díaz Montes, comandante de búsqueda y rescate de bomberos voluntarios de Tlacolula, en el Valle Central de Oaxaca, informó que se cumplirá un mes sin que puedan prestar servicios por la retención de su maquinaria y equipo.
Refirió que desde el día 27 de julio, integrantes de una asociación llamada Parque Recreativo El Vivero AC de Tlacolula cercaron el predio donde se encuentra su equipo de trabajo y maquinaria.
Díaz Montes explicó que en el patio de maniobras que cercaron está una ambulancia, un carro bomba o camión de bomberos para atender las emergencias en todo el distrito de Tlacolula.
Informó que sabe que el predio es de Sagarpa, la instancia que les prestó el terreno desde hace 4 años para que los bomberos cuenten con instalaciones mínimas en la zona, ya que no hay una estación de bomberos.
El comandante mencionó que han acudido a plantear su problemática al Ayuntamiento de Tlacolula, al Ministerio Público del fuero local, quien les explicó que es Sagarpa quien debe denunciar y la Secretaría General de Gobierno envió a un representante, quien dijo que iba a recuperar las unidades, pero no quiso hacer ningún documento.
Dio a conocer que hasta esta fecha no han ingresado al predio y no saben en qué estado se encuentran las unidades.
Expuso que la zona de Tlacolula es una región donde constantemente se registran accidentes que requieren atención inmediata y que hasta ahora, afortunadamente, no han pasado situaciones extremas que requieran del equipo que está retenido.
Sin embargo, responsabilizó a los integrantes de esta asociación civil, entre ellos a Roberto Juárez, Lucio de los Santos y otros más, de los servicios que no puedan prestar en caso de algún incendio o accidente en el distrito de Tlacolula.
Los bomberos voluntarios de Tlacolula son un grupo de entre 19 y 22 personas que se mantienen por medio de cooperaciones, rifas, kermeses y algunas aportaciones del Ayuntamiento.
Dijo que las unidades fueron donadas por una persona que está en Chicago y una asociación que radica en la Unión Americana.
Explicó que su zona de influencia abarca Mitla, Macuilxóchitl, Tlacochahuaya, Rojas de Cuauhtémoc, Matatlán, Santa Ana del Valle, hasta Pemex, entre otros municipios.
El cuerpo de bomberos en Tlacolula surgió el 8 de octubre de 2010 a raíz de la explosión de una cohetería.