
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 26 de octubre de 2011 (Quadratín).- Existe una entusiasta participación de diversas áreas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su tradicional concurso de altares 2011 que año con año organiza la institución con el objetivo de impulsar, difundir y fortalecer las tradiciones que nos identifican como oaxaqueños.
De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Estatal del (IMSS), Jesús Álvarez Arronte, para el concurso de altares a efectuarse el uno de noviembre, se han inscrito 15 participantes, entre las que destacan la propia delegación, jefaturas de servicio, departamentos, Unidades Médicas Familiares y Administrativas, así como el Hospital General de Zona 1, Almacén Delegacional y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA).
Dijo que para este concurso todavía podrán participar los trabajadores de las distintas áreas del IMSS, por lo que la inscripción sigue abierta y es gratuita y podrán hacerse en el Departamento de Prestaciones Sociales, ubicado en Armenta y López 821, con horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
En la actualidad la celebración de Muertos se inicia a mediados del mes de octubre con la adquisición de los productos que habrán de colocarse como ofrenda en un altar. Desde muy temprano, los mercados se instalan y se visten de olores y colores característicos, entonces comienza la concurrencia de deudos.
Puede encontrarse entre los productos característicos de la temporada: el mole negro, los dulces oaxaqueños, entre los que no puede faltar la calabaza en conserva, las manzanitas de tejocote y el nicuatole, acompañados por el chocolate y el pan de muerto. Todo esto y las frutas de la estación son elementos que se utilizan para adornar los Altares de Muertos y para rodear las ofrendas que se colocan en honor a aquellos que han partido ya de este mundo.
La celebración de los Días de Muertos en Oaxaca es una ceremonia popular que invoca a los espíritus de los ancestros para invitarlos a convivir en el mundo terrenal, por lo que se procura agasajarlos en la forma más atenta. Su visita entre nosotros obedece a un permiso obtenido desde el más allá para que las ánimas de los difuntos puedan visitar a sus parientes. Los muertos retornan a su hogar porque son atraídos por sus antiguas pertenencias o por el amor de sus deudos.
Los aspectos a calificar serán: respeto a la tradición, investigación y originalidad, creatividad, diseño y colorido, presentación y participación del personal. Además el altar a concursar no debe tener ningún elemento de otra cultura (Halloween), de lo contrario será descalificado. El jurado estará integrado por conocedores en la materia y su fallo será inapelable.
En el día del concurso el uno de noviembre- el jurado calificador recorrerá los altares, a partir de las 10:00 horas, según el orden preestablecido, el cual será informado a los responsables del altar. La resolución se dará a conocer ese mismo día a las 15:00 horas y la premiación se efectuará el día dos en la sala de juntas de la delegación estatal.
Se premiará a los tres primeros lugares con dinero en efectivo y diploma de participación a todos los concursantes. El propósito del concurso es fomentar, reconocer e incentivar el arraigo a las tradiciones y el trabajo en equipo de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca.