
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Oaxaca, Oax. 21 de octubre de 2010 (Quadratín).- El titular de la Secretaría General de Gobierno, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, descartó que se ejecuten las órdenes de aprehensión en contra de los supuestos involucrados en los asesinatos en San Juan Copala, porque entorpecerían las negociaciones.
En entrevista colectiva, indicó que pedirá al padre Wilfrido Mayrén (UVI) así como al obispo emérito Arturo Lona Reyes, el informe sobre la mesa de diálogo que tuvieron con integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI).
Dijo que sólo de esa manera podrán sentar a la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) se platicará con los que convocaron para hacer una mesa general. La voluntad de Gobierno nunca ha faltado, hay voluntad y deseos, reiteró.
Sobre las recomendaciones de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (CDHHO), dijo que hay disponibilidad para acatarlas, pero hay temas complicados y difíciles, como en el caso del IEEPO.
Es difícil porque se pide que de inmediato se reanuden las clases, sin embargo, no es posible, por las condiciones de la región, externó.
Martínez Ramírez consideró que en estos momentos la ejecución de las órdenes de aprehensión, sería complicada, porque entorpecerían la reunión de las organizaciones, y con ello la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz.
Sobre la supuesta investigación contra el secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib señaló que no tiene mayores datos y no le corresponde hablar del asunto.