Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 24 de marzo 2011 (Quadratín).- Mabel Rojas Reyes, directora de la escuela primaria Emilio Carranza de San Isidro El Naranjo del distrito de Huajuapan, acudió junto con representante de la comunidad Javier Zamora Montesinos ante los miembros de la asociación Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, en solicitud de apoyos y recursos para la rehabilitación del plantel educativo.
Las instalaciones de esta primaria tienen más de 80 años y alberga a 58 alumnos de la comunidad.
Rojas Reyes, señalo en entrevista que la institución, desde su fundación no ha tenido rehabilitación o mejoramiento material alguno; es una vieja casona, cuya construcción data de 80 años, los muros son gruesos de piedras de río, resisten aún por muchos años, pero lo que si requiere es el techado, porque los morillones, vigas, tejamaniles, entre otros, ya dieron lo que tenían que dar, precisó.
Dijo que los trabajos que requiere la escuela son iluminación, ventilación, electrificación, y la rehabilitación total del techado, es decir cambiarlo completamente por loza y de material industrializado, consideró que el grueso muros de piedras, resiste el peso del concreto, además de construcción de una biblioteca y aula didáctica.
En tanto que Zamora Montesinos, aseguró que la comunidad, desde hace muchos años viene sosteniendo la rehabilitación de la institución, porque es baluarte para la formación de la niñez, pero las instancias gubernamentales, no les han brindado los apoyos y recursos que requiere para su mantenimiento y rehabilitación.
Los pobladores hacen tequio y aportaciones económicas, para hacer que la vieja casona no se derribe, y no deje de ser el centro de formación de los futuros ciudadanos de El Naranjo señaló.
Lamentaron la actitud asumido en los últimos días por el munícipe tezoateco Jorge Antonio Ciprián Celis, quien no ha querido brindar apoyos a las instituciones educativss de los pueblos de la comarca.
Finalmente consideraron que el monto se cotiza arriba de 80 mil pesos, para la rehabilitación del techado de la institución educativa, por lo que esperan que la agrupación Mixtecos por la Renovación, puedan brindarles asesorías para gestionar apoyos y recursos, concluyeron.
Foto: Karol Joseph Gálvez López