
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
CIUDAD IXTEPEC, Oax. 20 de octubre de 2014.- El presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, señaló que existe la posibilidad de establecer una oficina consular de Honduras en esa localidad de la región del Istmo de Tehuantepec.
Dijo que durante la reciente visita del cónsul de esa nación centroamericana, Marco Tulio Bueso Guerra, se planteó esta posibilidad debido a que Ciudad Ixtepec es uno de los primeros destinos de los migrantes en su camino hacia la frontera norte de México.
El edil comentó que esta oficina además de atender a los migrantes de ese país también contribuirá a estrechar los lazos de amistad, comercio y buena vecindad.
Dijo que en breve se darán a conocer más detalles de esta alianza diplomática entre México y Honduras una vez que concluyan los trámites en las instancias correspondientes.
Si llega a concretarse la propuesta sería la décima oficina consular de Honduras en México, que se sumaría a las de la ciudad de México; Tijuana, Baja California; Tequisquiapan en San Luis Potosí; Tapachula, Chiapas; Mérida, Yucatán; Boca del Río, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; y Morelia, Michoacán.
De acuerdo con datos del gobierno federal, el 95 por ciento de los migrantes que entran por la frontera sur de México provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
En menor medida se encuentran las migraciones procedentes del Caribe (Cuba), región andina (Ecuador) y algunos países extra-continentales (China e India).
Se estima que este flujo alcanzó un punto máximo en 2005, cuando se calcularon cerca de 450 mil eventos.