
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 16 de diciembre de 2011 (Quadratín).- En el marco del Programa Emprendedores Juveniles, los integrantes del Consejo Técnico Evaluador de este programa presentaron a la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE) el dictamen de los proyectos productivos juveniles que serán beneficiados con créditos que van desde los 20 hasta 40 mil pesos.
Para la ejecución de este programa, la CEJUVE y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) celebraron un convenio de colaboración para que, a manera de coinversión, se reuniera una bolsa de 600 mil pesos con el fin apoyar a jóvenes emprendedores en la consolidación de su empresa o negocio.
Los resultados de los proyectos ganadores pueden consultarse en la página de internet www.comisionestataldelajuventud.oaxaca.gob.mx y en sus cuentas de facebook y twitter, facebook.com/cejuve, @cejuve_, respectivamente.
Jóvenes emprendedores de los Valles Centrales, Costa, Istmo, Cañada, Sierra Norte y Mixteca que recibirán este apoyo ofrecen productos y servicios como elaboración de diferentes alimentos y bebidas, pasteles, sushi, cafeterías, envasadoras de mezcal, papelerías, comercializadora de jarabe de agave, artesanías, producción de vegetales, cibercafés, luz y sonido, ecoturismo y servicios de consultoría.
El Director de la CEJUVE, Francisco Melo Velázquez y la Lic. Lizbeth Chacón Martínez, Jefa del Departamento de Empleo Juvenil y Desarrollo Económico dieron a conocer los 30 mejores proyectos evaluados por el Consejo Técnico del programa, el cual seleccionó las propuestas y tomó en cuenta su viabilidad técnica, financiera y comercial así como la generación de empleos potenciales, rentabilidad y capacidad de pago.
El Consejo Técnico Evaluador, (en el que la Comisión Estatal de la Juventud no tiene derecho a voto), lo conforma representantes Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca; el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET); la Incubadora de Negocios ANAHUAC-COPARMEX; la Confederación Patronal de la República Mexicana; la Cámara Nacional de Comercio; la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en el Estado; la Secretaría de Economía; y la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL).
Finalmente, Francisco Melo agradeció a los integrantes del Comité Dictaminador por su participación pues para la Comisión es de vital importancia apoyar a la juventud emprendedora con recursos cada vez más mayores pero asignados siempre con transparencia, legalidad e imparcialidad.