
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax. 21 de julio del 2011 (Quadratín).- Representantes del Gobierno del Estado y Federal se reunieron con una comisión del Frente de Organizaciones Sociales y Democráticas de Oaxaca (FOSDO) para revisar el avance de la aplicación del programa de maíz de autoconsumo, que beneficiará a más de 120 mil campesinos oaxaqueños.
En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario particular del Ejecutivo Estatal, Benjamín Robles Montoya, solicitó a los representantes de la Federación atender la demanda del agro oaxaqueño, que se encuentra en gran desventaja con el resto de las entidades del país y requiere de recursos de los diferentes programas federales de apoyo al campo, sobre todo los que tienen que ver con el autoconsumo.
Gobierno del Estado y Federal tenemos que buscar las sinergias que permitan la reactivación económica del campo oaxaqueño, con programas acordes a las necesidades de cada región, pero lo más importante con la liberación oportuna de los apoyos para la siembra, asentó Robles Montoya.
Durante el encuentro el FOSDO -en voz del dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña, Jesús Romero López; y del secretario general de la Confederación Nacional Campesina, Ramón Morales- manifestó su disponibilidad por impulsar el desarrollo agropecuario de la entidad hasta alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
Asimismo, los representantes del FOSDO aclararon que estos beneficios no sólo son para las organizaciones que integran el frente sino que es para todos los oaxaqueños que acudieron a entregar sus expedientes y solicitudes, sin importar filiación partidista u organización, y que tienen hasta tres hectáreas para sembrar maíz.
En la reunión también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Edgar Guzmán Corral; y el gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido, Saúl del Toro Zapién.